Municipalidad de Piura, le da reconocimiento y fortalece la fe del pueblo de Catacaos.
Municipalidad de Piura, le da reconocimiento y fortalece la fe del pueblo de Catacaos.

Considerando que la , es una festividad tradicional donde la población expresa su devoción cristiana y católica, junto a su herencia pre hispánica de afirmación Tallán, la Municipalidad Provincial, la declaró como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Piura”.

Fue luego de la sesión de concejo y por unanimidad y con fecha 27 de marzo de 2024, se publicó la O.M. 401-00-MPP, tras la recomendación de la comisión de Educación y Cultura. “Esto constituye una festividad religiosa en la que participa la mayoría de la población y sus instituciones que impulsan el turismo en la localidad, la provincia y en toda la región y se ha convertido en un importante atractivo a los turistas extranjeros”, remarca la ordenanza.

Esta manifestación religiosa parte de la cultura del pueblo de Catacaos y es considerada por la Arquidiócesis Regional como la reserva de la religiosidad de esta zona del Perú.

PUEDES VER: ¡Resucitó! Cristo vive y está entre nosotros, gritó el pueblo cataquense

23 MIL TURISTAS

Por otro lado la comuna cataquense dio a conocer que se superó la cifra propuesta de los 20 mil visitantes, pues llegaron a la capital de la artesanía y la fe, desde todo el país y del extranjero más de 23 mil turistas.

“Fue durante toda la Semana Santa, se superó los 20 mil, pues llegaron más de 23 mil turistas, superando los pronósticos, esto debido al orden y seguridad”, comentó Giuliano Palacios, de la área de Turismo.

Los turistas y visitantes han acudido, junto a los moradores de Catacaos al templo y han acompañado los diversos actos religiosos, además de disfrutar de la artesanía en todas sus modalidades y de degustar la gastronomía cataquense.