​Defensoría del Pueblo advierte la falta de mantenimiento de vías en Junín
​Defensoría del Pueblo advierte la falta de mantenimiento de vías en Junín

Tras supervisar 32 puntos críticos en los que se concentra el mayor número de accidentes de tránsito en , la Defensoría del Pueblo constató la falta de mantenimiento de pistas y veredas, la inadecuada señalización, así como la carencia de semáforos y ausencia de rampas para personas con discapacidad, lo cual es un riesgo para la vida de los peatones.

SECTORES. La jefa del área de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, Giannina Avendaño, detalló que las vías que requieren atención son la Av. Ferrocarril en sus intersecciones con la Av. Huancavelica y el Jr. Trujillo, así como el cruce de la Av. Mariscal Castilla y Av. La Esperanza, en El Tambo. Además, en la investigación se advierte que en varios puntos críticos se han instalado señales verticales no acordes a las disposiciones reglamentarias vigentes, como también la ausencia de paraderos en zonas de alto tránsito.

46 mil accidentes de tránsito se ha registrado durante 20 años en Junín.

Recordó que en los últimos 20 años se han producido un aproximado de 46 mil accidentes de tránsito en la región, dejando como saldo más de 35 mil víctimas, de las cuales 4 mil 195 fallecieron.

INVERSIÓN. La funcionaria señaló que en el periodo 2014 – 2015, la Municipalidad Provincial de Huancayo y las Municipalidades Distritales de El Tambo, Chilca y Pilcomayo invirtieron en infraestructura vial alrededor de 50 millones de soles, parte de lo cual se destinó a la ejecución de 172 proyectos viales. De esa cifra, 102 proyectos (59%) se encuentran registrados en el Sistema Nacional de Información de Obras Públicas (Infobras) de la Contraloría General de la República, y de ellos, solo 50 proyectos han sido finalizados y 44 están en ejecución.

TAGS RELACIONADOS