Déficit de médicos en hospitales de Ilo y Moquegua
Déficit de médicos en hospitales de Ilo y Moquegua

(Roxana Yufra).- La falta de médicos especialistas es un problema que todavía arrastran los hospitales de Ilo y Moquegua. Según la estimación del director regional de Salud de Moquegua, Miguel Martínez, el déficit supera el 60%.

Luego de la protesta que hizo en el primer semestre del 2011 el Cuerpo Médico del sanatorio local reclamando la incorporación de más personal, el problema solo fue atenuado con la contratación de los mismos profesionales del nosocomio, que prestan un servicio complementario en sus horas de descanso.

PROBLEMA NACIONAL

Para dicha contratación el sector se basó en el D.U. 022-2011. Esta es la única salida para superar el déficit de médicos especialistas, considerando que a nivel nacional se enfrenta el mismo problema.

Se tiene 23 galenos de planta que trabajan 6 horas diarias, pero se requiere de 60, de los cuales al menos 2 deberían ser para cada área crítica, como cirugía, ginecología, pediatría y anestesiología. "Por ahora con el contrato complementario y médicos de Essalud y de Tacna que cubren otros horarios se ha controlado el déficit, añadió.

CRÍTICO

En el caso de Ilo, la situación es más difícil. En el hospital del puerto solo se cuenta con cinco profesionales especializados, cuando se requiere al menos 20. El funcionario dijo que en este caso también se acogerán al DU 022-2011 a fin de controlar la falta de profesionales. En Ilo se atiende anualmente a 40 mil personas.