Derrame cerebral afecta en su mayoría a las mujeres
Derrame cerebral afecta en su mayoría a las mujeres

Estudios internacionales revelan que el derrame cerebral afecta más a las mujeres. La investigación detalla que, de cada 10 casos, 6 se dan en mujeres, debido a que los factores de riesgo como la: diabetes, las migrañas con aura, la fibrilación auricular, la depresión y la hipertensión.

Asimismo, se presenta también por casos específicos como el embarazo, la preclamsia, el uso de anticonceptivos orales y los cambios hormonales.

La jefa del Departamento de Enfermedades Neurovasculares del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Ana Valencia Chávez, sostuvo que la prevención en este caso es muy importante.

Para ello brindó algunas recomendaciones:

- Detectar los factores de riesgo personales (descartar presión arterial alta, diabetes y colesterol alto).

- Hacer ejercicios regularmente.

- Mantener una dieta saludable rica en frutas y verduras y baja en sal.

- Limitar el consumo de alcohol, evitar el humo del cigarrillo y si fuma, buscar ayuda para dejar el cigarro.

FACTORES DE RIESGO

La especialista nos explicó en pocas palabras a reconocer las señales de alerta de un ataque cerebrovascular: falta de fuerza o parálisis en un lado del cuerpo, parálisis facial, alteración del habla, alteración de la visión, visión doble, mareos y dolor de cabeza.

Asegura que si al paciente es llevado a tiempo, de preferencia dentro de las 4,5 horas después de los síntomas, se aplica un tratamiento farmacológico, el cual brinda grandes posibilidades de una recuperación completa.

TAGS RELACIONADOS