

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XDC72JG3XRDORGVC2GRPF56ILY.jpeg)
Diversos grupos de manifestantes protestaron durante varias horas en diversas zonas de Lima y el Callao contra la empresa Repsol por el derrame de crudo en el mar. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/24XTMZM3DFCHFIN5MLVAYGDQBE.jpeg)
Trabajadores pesqueros y las familias afectadas por la paralización de actividades en el mar perjudicado por el petróleo protestaron en la Panamericana Norte. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C6X4ASIXYZFZJGGNCY2GFLIYCY.jpeg)
En paralelo, organizaciones civiles se trasladaron por San Isidro hasta la sede principal de Repsol, empresa responsable del incidente ocurrido el sábado 15 de enero. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/B2UZRT64ZVBMVCVHCEC7Z3JEUA.jpeg)
Diversos grupos de manifestantes se trasladaron por las calles de Ventanilla, Ancón y San Isidro en protestas contra la empresa Repsol por el derrame de petróleo que afectó varias playas en el litoral de Lima y Callao. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5SGWRFM6KZH67K5MOCJLZUEVEA.jpeg)
Organizaciones civiles y un grupo de ciudadanos protestaron este sábado ante la sede de Repsol en el distrito de San Isidro. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H5M2OXTSMBC7LNW4S6LUIMJLNQ.jpeg)
La protesta se realizó una semana después del desastre que ocurrió el 15 de enero frente a las playas de Ventanilla. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/65NVYQ5IHVAYHL2W4K2FW7WMDI.jpeg)
La empresa Repsol todavía está realizando las labores de limpieza del crudo que han afectado aproximadamente 1,8 millones de metros cuadrados de las playas en varios distritos. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A2J4KDIH5NH4HHIS7Z4ZGOC2UE.jpeg)
Desde el Gobierno, se ha calificado este suceso como una crisis ecológica ante la cual se ha creado una comisión multisectorial para hacer seguimientos e investigar responsabilidades. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YIXOV4QVB5GCXOF3PL2ECE2ONM.jpeg)
Mientras la manifestación en San Isidro se llevó a cabo en la Av. Víctor Andrés Belaunde, otro grupo de personas protagonizó una protesta en Ventanilla y Ancón. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TSD2LXEH6NAEJJNW6MDFJM5SJM.jpeg)
La protesta cerca a la zona afectada por el derrame de petróleo se trasladó por la Panamericana Norte, vía que fue parcialmente bloqueada por varias horas. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XQXBGEMFTJDZLFQZABQVLYAHFU.jpeg)
Ambas protestas se dan una semana después del derrame de aproximadamente 6 mil barriles de petróleo tras un incidente frente a la playa Cavero, en Ventanilla. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/E7LVBX4A7VA37HCF3I3I74OTJ4.jpeg)
Producto de este hecho, el Gobierno declaró en emergencia ambiental por 90 días la zona marina costera afectada. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FMGXQHY3UZADBKDFSPD5S67ADY.jpeg)
Según el informe en el cual se basó la declaratoria de emergencia, la OEFA verificó la presencia de petróleo en unas 20 playas. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FPW2FPIMVVHKLDFZYTJFRJPECQ.jpeg)
Los distritos afectados son Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay, según la OEFA y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/66OP2NWO7BCIZLITTOATBOEVTU.jpeg)
El derrame de petróleo ha afectado también el ecosistema y ha dañado la flora y fauna en el litoral, a tal punto que ha paralizado la actividad pesquera en toda la zona de influencia. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6UCT7KIJDNBVPGBGL76NOGTAFY.jpeg)
Repsol ha estimado que a mediados de febrero estaría terminando las labores de limpieza en todas las playas y le mar perjudicados por el derrame de petróleo. (Fotos: Renzo Salazar / @photo.gec)