Imagen
Imagen

Es un peligro latente. El acantilado de la , en el tramo de , registra peligro de derrumbarse en cualquier momento, debido a las grietas que presenta, así como a la falta de un soporte, según lo revela el informe realizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Esta situación pone en peligro a las viviendas y negocios, como hoteles, que se ubican en ese tramo. Precisamente, el pasado 8 de agosto, un derrumbe puso bajo la lupa este sector del acantilado.

“Se pudo apreciar la existencia de fuertes fisuras, debido a la acción de la gravedad y la poca coherencia del suelo y la inexistencia de elementos de retención (no hay elementos de soporte en esta zona del acantilado), lo que hace suponer que los derrumbes y el colapso del talud van a continuar”, dice el estudio del Indeci al que Correo tuvo acceso.

Puntos de riesgo muy alto

El informe también indica que hay una construcción, que funciona como hospedaje, situada al costado izquierdo de la zona de derrumbe que debe ser evaluada para descartar si corre peligro de colapsar.

De acuerdo con un mapa hecho por el Indeci, las viviendas ubicadas entre las calles Virú y San Martín están catalogadas como nivel de riesgo “muy alto”, frente a un derrumbe o la ocurrencia de un tsunami. Estos inmuebles tienen un estado precario y estructuras frágiles. 

De igual manera, existe un “alto” nivel de riesgo en un espacio que presenta fragilidad en el suelo.

CIFRA

45% de las geomallas de la Costa Verde necesitan renovarse para evitar caída de piedras.