Deslizamiento amenaza poblado
Deslizamiento amenaza poblado

Parte de la población de la comunidad de Vicho, en el distrito de San Salvador-Calca, podría terminar sepultada por un nuevo deslizamiento debido a la acumulación de agua del riachuelo Wichomayo, que en la actualidad está obstruido. Esta situación genera filtraciones en el suelo, incrementando la inestabilidad de este, hecho evidenciado en un informe emitido por Defensa Civil.

MUERTES. El 10 de enero de este año se produjo un deslizamiento de tierra del cerro Salloc Ccatta, que sepultó y causó la muerte de José Quispe Gutiérrez (40), su esposa Valeriana Lopinta Quispe (34) y sus dos hijos de 17 y 14 años, quienes cumplían labores de vigilancia en la cantera de la empresa minera Hatun Rumi.

El citado aluvión también dañó cultivos en un radio de 30 mil metros cuadrados.

En el Informe N° 03-2014 de la Oficina de Defensa Nacional de la Región, emitido el 14 de enero del 2014, se estipula que el cerro podría colapsar nuevamente; además, este fue declarado como una zona de alto riesgo.

INSPECCIÓN. Personal de Defensa Civil del Cusco realizó una inspección la semana pasada y constató que las aguas del riachuelo se encuentran estancadas y que la empresa Hatun Rumi debió hacer la limpieza de la tierra, que obstruye el paso.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Calca, el 21 de enero del 2014, resolvió que la empresa minera realice la limpieza.

Según información de los comuneros, solo un día se habrían hecho los trabajos, de manera incompleta, en el cauce del riachuelo; mientras tanto, el agua sigue embalsándose.

ACTIVIDADES. Mediante una resolución del Poder Judicial se dispuso la paralización de la actividad minera de la empresa Hatun Rumi, el 14 de enero, después del fallecimiento de las cuatro personas, y recién hace 10 días se habría adoptado la resolución.

TAGS RELACIONADOS