Desnutrición y parasitosis 'devoran' a niños de la selva
Desnutrición y parasitosis 'devoran' a niños de la selva

Al llegar a diversas comunidades de nuestra selva, lo primero que llama la atención de los visitantes son sus niños. La mayoría tiene vientre prominente y no es a causa de obesidad. Tienen los cabellos casi rubios y no es porque descienden de extranjeros. Esto se debe a dos motivos: su deficiente alimentación que causa desnutrición y de parasitosis, el cual prácticamente los ‘devora’ por dentro .

EN DETALLE. La desnutrición infantil, es uno de los males que más ha afectado al Perú (37% de la población infantil), y Junín es una de las 11 regiones con mayor índice de desnutrición (24%) y de nuestra región la provincia de Chanchamayo es la que lidera estas cifras.

Según el gerente de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, Alberto Pacheco, 8 de cada 10 niños nativos y de zonas rurales (80 %) sufre de parasitosis, problemas de nutrición y anemia. El funcionario también refiere que 6 de cada 10 niños de la zona urbana tiene el mismo problema.

Causas. El jefe de la comunidad Nativa de Incariado, Eduardo Yupanqui Samaniego, confirma que ellos beben agua de un pozo que no es tratado y la alimentación de sus hijos es base de frutos de la zona (yuca, plátano, mango y otros). No se dedican a la pesca, porque el río más cercano esta a más de 2 horas de caminata, y cazan animales de monte solo de vez en cuando. A ello, se suma los malos hábitos alimenticios que tienen, es por eso que no se aprovecha los productos sociales que muy bien pueden fortalecer la nutrición en los menores.

A ello se suma la falta de asistencia del estado con programas sociales, porque la población aun no cuenta con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Estas sin la causa principal de que los niños de esta zona estén desnutridos.

Acciones. Con el fin de reducir estas alarmantes cifras y asegurar un óptimo crecimiento de los menores, el alcalde Hung WonG Jung, ha dispuesto la implementación del programa ”Municipios Saludables” en coordinación con la Red de Salud de esta provincia, y lo ha dotado de presupuesto para la compra y entrega de vitamínicos y desparasitantes.

Asimismo a través de la gerencia de desarrollo social se está promoviendo el acercamiento de las comunidades con los programas sociales del estado.