Día del Campesino: Abuelitos hacen gala de sus saberes (VIDEO)
Día del Campesino: Abuelitos hacen gala de sus saberes (VIDEO)

Los abuelitos de Pensión 65, demostraron que ellos son, la cultura viva de nuestros pueblos andinos.

Aunque están en el ocaso de sus vidas, ellos tienen tanto que enseñar, ayer instalaron una feria en la plaza de Pucará, provincia de Huancayo. Allí demostraron sus mejores cualidades para la danza, el tejido e hilado, el cultivo de plantas aromáticas y la buena sazón para cocinar.

TEJEDORAS. “El hilo hay que sacarlo delgadito para las mantas y para puyo es doble y da buen abrigo, voy a tejer para mi nieta ella no sabe hilar es una señorita de 15 años y su mamá no le enseñó, ahora yo le voy a enseñar”, remarco la abuelita Perpetua Chávez Vila (70), una diestra hiladora a puchka.

Antes no habían muchas herramientas y nuestros ancestros usaban los árboles para cosechan en el campo.

“En las escuelas voy a las escuelas a enseñar nuestros usos y costumbres, de joven yo trabajaba con ramas de árboles se usaban como rastrillos para sacar las arveja del campo”, comentó Marcos Villanueva Huamán (70) procedente de Pachachaca, que además revaloró el uso de plantas medicinales para curar las enfermedades. Los adultos mayores culminaron danzando el ashku tatay la danza ancestral que bailan en el campo, cuando siembran sus productos de pan llevar.

ACOGIDA. En la feria participaron 230 expositores de diversos anexos de Pucará. Ellos estaban felices de enseñar lo mucho que saben.