Disputan mina aurífera usando explosivos
Disputan mina aurífera usando explosivos

Un grupo de aproximadamente 300 mineros informales intentaron apropiarse de una veta ubicada en el sector de Tocota, en el distrito de Huanuhuanu, Caravelí. Provistos de explosivos, armas de fuego y aprovechando la oscuridad de la noche, la turba atacó a cientos de efectivos de la PNP y a otros extractores, lo que dejó varios heridos de consideración.

CONFLICTO. El hecho fue comunicado por el suboficial PNP Hilachoque Apaza, quien luego de caminar varias horas entre los cerros llegó al recinto policial de la zona.

La multitud no solo hacía explotar cartuchos de dinamita, sino que también destruía todos los puestos de seguridad y lugares de protección de los trabajadores informales del sector.

Aparentemente, el enfrentamiento había sido producido por la demarcación de límites del terreno de donde extraen oro, pues uno de los grupos no se encontraba conforme con la decisión.

La disputa habría durado por lo menos un par de horas, desde la medianoche de ayer.

RESCATE. Alrededor de las 11:00 horas, personal de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Arequipa acudió al lugar para auxiliar a sus compañeros, a quienes encontraron con varias heridas en el cuerpo y completamente agotados.

Entre los lesionados se encuentran los policías Junior Martínez Lipa, Jonathan Ramos Cueto, Álex Romero Peña y Fermín Paredes Guerra, quienes fueron llevados al Centro de Salud de Chala.

Sin embargo, trascendió que, en su huida, dos agentes habían sido retenidos por los manifestantes.

APOYO. El mayor PNP Marco Mallma Mallaupama, comisario del distrito de Chala, solicitó de manera urgente la presencia de otros 150 miembros de la USE y la participación de un fiscal para lograr retomar el campamento minero, además de recuperar las pertenencias de los efectivos, las cuales tuvieron que ser abandonadas en la zona, que estaba fuera de control. El arribo del apoyo estaba planeado para la madrugada de hoy.

PROBLEMA. Lamentablemente, este tipo de peleas entre mineros es común en el sector, sobre todo desde hace unos dos meses, informó la PNP, por lo que en el lugar había resguardo policial.

No obstante, se cree que los revoltosos contrataron a unas 200 personas de Nasca (Ica) para poder ingresar al campamento durante la madrugada, con el fin de atacar y desalojar a los policías y a los trabajadores dedicados a la extracción.

Otro sector en conflicto es la localidad de Relave, en Ayacucho, que limita con la provincia de Caravelí.

Se supo que, al promediar las 11:00 horas, un grupo de más de 50 informales, equipados con armas punzocortantes, entró a la mina El Porvenir, donde también se produjo una riña.

Enfrentamientos frecuentes

El 22 de julio, se produjo otra riña entre mineros del sector de Tocota. En aquella ocasión, se enfrentaron los trabajadores de las labores mineras Laurita y Esperanza I. Cerca de 50 efectivos policiales y el fiscal Wilfredo Sánchez tuvieron que intervenir.

En el lugar, Jorge Flores argumentó que el personal de Laurita no contaba con un contrato de explotación, por lo que no podía extraer oro; mientras que Wilber Alvarado, representante de dicha labor, pidió el ingreso y la verificación de la mina, donde se había colocado piedras para evitar cualquier tipo de comunicación con el grupo contrario. Se advirtió que si los actos continuaban, serían denunciados por los presuntos delitos de usurpación y hurto de mineral.

TAGS RELACIONADOS