GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El Poder Ejecutivo decretó el estado de emergencia por 20 días en diversos distritos de la costa y sierra sur del país, debido a las bajas temperaturas que se presentan en forma de heladas y que afectan a la población y el ganado.

A través de un Decreto Supremo publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece esta medida en algunos distritos y provincias de los departamentos de Lima, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, que vienen siendo seriamente afectadas por heladas.

Dicha medida tiene como objetivo la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan en diversos distritos de 10 regiones del país.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) es el responsable de realizar las coordinaciones necesarias entre el Gobierno Regional y los Sectores, instituciones y organismos del Gobierno Nacional que deben ejecutar las acciones de respuesta.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado del 1 al 6 de setiembre intensas heladas para el sur del país.

Durante ese período continuará el ingreso de masas de aire húmedo, presentando lluvias ocasionales, nieve, aguanieve y granizo en zonas alto andinas de la sierra.

La nevada que cayó afectó cultivos, pastos y provocó la muerte de crías del ganado vacuno y auquenido.

Dato:

Los afectados sufrieron nevadas y heladas del nivel 3, donde los pobladores que se dedican a la agricultura y ganadería sufrieron daños al perder parte de sus cosechas como su ganado, en especial auquenidos.

TAGS RELACIONADOS