Domingo trágico: reportan cifra récord de rescates y muertos en las playas de Lima
Domingo trágico: reportan cifra récord de rescates y muertos en las playas de Lima

La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional registró ayer domingo una cifra récord al rescatar de diferentes playas solo del litoral de Lima a 108 personas, el número más alto en los últimos tres años, se informó hoy.

El jefe de la Unidad de Salvataje, comandante PNP Víctor Hugo Meza Farfán, informó a la Agencia Andina que del total de personas rescatadas el domingo 16 de febrero en las playas ubicadas desde Huaral hasta Cerro Azul, 49 son varones mayores de edad, 32 son varones adolescentes y niños, 19 son mujeres mayores de edad y 8 son mujeres adolescentes y niñas.

Meza señaló también que la víspera ha sido el día con más casos de muertes en playas en el ultimo año, con 4 casos de fallecidos y un desaparecido. Todo ello por impericia e imprudencia de los veraneantes que ingresan temerariamente al mar sin saber nadar o estando ebrios.

"Una pareja de enamorados en estado de ebriedad fue arrastrada en Santa Rosa, en Ancón, y si bien pudimos sacarlos del agua, el varón, que era menor de edad, falleció camino al hospital. Similar fue la situación en La Herradura, donde un hombre de 60 años fue arrastrado por el mar junto a su hijo, siendo rescatados ambos pero finalmente murió el padre en la ambulancia, producto de una neumonía", detalló.

Los otros dos decesos tuvieron lugar en la playa Puerto Bonito, ubicada en el kilómetro 72 de la Panamericana Sur, en una zona donde la Unidad de Salvataje no tiene elementos ya que no está autorizada para el acceso al publico. Por otro lado, el caso de la persona desaparecida, un menor de 17 años, tuvo como escenario la playa Puerto Viejo, en San Antonio, donde fue visto por última vez.

Sobre estas cifras alarmantes, Meza indicó que puede atribuirse a una mayor afluencia de veraneantes y a la irresponsabilidad de las personas, quienes, pese a todas las advertencias, ponen en riesgo sus vidas.

"La gente debe ser responsable y evitar las acciones temerarias en el mar, atendiendo la señalización que indique la existencia de un peligro o la ausencia de salvavidas en una playa", recomendó.

A diferencia del domingo, la cifra de rescates del sábado 15 de febrero fue solo de 14 incidentes, siendo los afectados 8 varones mayores de edad, 5 varones adolescentes y niños; y una mujer mayor de edad.

Meza Farfán indicó además que, en lo que va de la temporada de verano que inició el 15 de diciembre, se han realizado 765 rescates, por lo que estima que se superará con facilidad la cifra de más de 800 casos que se registró la temporada pasada.

Ante estas eventualidades, un contingente de 550 salvavidas resguarda la seguridad de los bañistas en las 106 playas del litoral limeño, cubriendo un total de 106 playas en un ámbito de 200 kilómetros, a lo largo del litoral del departamento de Lima.

A la fecha, y habiendo sido creada en el año 1940, la Unidad de Salvataje ha salvado a más de 75 mil personas de morir ahogadas en el mar. Andina

TAGS RELACIONADOS