Puedes ingresar al LINK oficial de la ONPE desde una PC, laptop, celular o Telegram. Así podrás sufragar cerca de tu casa en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del 2 de octubre. | Foto: Andina
Puedes ingresar al LINK oficial de la ONPE desde una PC, laptop, celular o Telegram. Así podrás sufragar cerca de tu casa en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del 2 de octubre. | Foto: Andina

Mañana viernes 3 de octubre vence el plazo que dio la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que los electores puedan elegir su local de votación para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que será el domingo 2 de octubre. El ente electoral informó que más de 2 millones 700 mil personas han elegido hasta ahora su sede de sufragio.

La ONPE puso a disposición de los electores, desde el 15 de mayo hasta mañana 3 de junio, la plataforma , mediante la cual podrás elegir tu sede de sufragio más cercana para el mencionado proceso electoral.

El ente electoral actualizó el aplicativo Elige tu local de votación, a fin de que se pueda ingresar a través de una PC, laptop, celular o Telegram. Para elegir tu centro de votación deberás confirmar tu identidad, respondiendo preguntas o por reconocimiento facial, a fin de evitar suplantaciones el día de la elección.

¿Cómo elegir mi local de votación?

José Carlos Urbina, subgerente de Investigación Electoral de la ONPE, señaló que el aplicativo permite elegir hasta tres opciones como local de votación, en orden de preferencia. Antes de iniciar el proceso, a través de la PC, laptop, celular o Telegram, el ciudadano debe tener su DNI a la mano y una dirección de correo electrónico. Las vías de elección son:

Vía versión web para PC o laptop: ingresa al link y valida tu identidad respondiendo “preguntas personales” como el nombre de tu madre o el número de tu grupo de votación. Luego tendrás acceso a un mapa de tu lugar de residencia, en el cual deberás seleccionar los tres centros de votación de tu preferencia, en orden de prioridad.

Vía versión web móvil: ingresa al link y antes de elegir tu local de votación deberás validar tu identidad respondiendo “preguntas personales” o por “reconocimiento facial” con la cámara de tu celular de media gama en adelante.

Vía Telegram: también podrás elegir tu local de votación por un chatbot de Telegram: @etlvbot ().

¿Quiénes deben elegir su centro de votación?

El vocero de la ONPE señaló que la plataforma esta dirigida a todos los votantes de Perú, de 18 años a más y de todos los niveles socioeconómicos, incluidos los electores que cumplan 18 años el día de las elecciones (2 de octubre) y que están aptos para votar.

Todas las personas que eligieron su local de votación en elecciones generales, por ejemplo en las generales del 2021, deben volver a ingresar a la plataforma y seleccionar los tres locales, dentro de su distrito en orden de preferencia hasta el viernes 3 de junio”, señaló. Ello porque, según subrayó, cada proceso electoral es diferente.

Respecto a la importancia de ingresar a la plataforma, Urbina explicó que aún nos encontramos en un contexto sanitario por el COVID-19, por lo que “hay más de 11.300 locales de votación a nivel nacional que la ONPE pone a disposición de los electores, para que el próximo 2 de octubre no realicen largos desplazamientos, eviten tomar transporte público y exponerse al contagio”.

¿Qué pasa si no elijo mi sede?

Al respecto, Urbina destacó que es una plataforma muy sencilla y amigable, pero si alguna persona tuviera dificultades para elegir su local de votación, tiene a su disposición el Fono ONPE: 417-0630, donde se atiende de lunes a domingo de 8 a.m. a 9 p.m. a las personas que tengan dudas o preguntas sobre la plataforma.

Y en caso el ciudadano no ingrese a la plataforma hasta el 3 de junio, que es el plazo máximo para elegir su local de votación, “lo hará la ONPE dentro del distrito donde vive”.

Agregó que si una persona presenta algún tipo de discapacidad, lo puede consignar en el aplicativo a fin de que se le brinde atención preferente el día de las elecciones.

¿Puedo votar en otro distrito?

La ONPE ha respondido en redes que el padrón electoral cerró el 2 de octubre de 2021. Es decir, a partir de esa fecha las actualizaciones que se realicen en el DNI no figuran en el padrón de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Por lo tanto se debe elegir un centro de votación en el distrito de residencia que figura en el DNI.

El organismo también explica a los usuarios que el año pasado se llevó acabo las Elecciones Generales 2021, pero en esta ocasión se trata de Elecciones Regionales y Municipales 2022, en donde también debemos elegir al alcalde de nuestro distrito. Por ese motivo es que no se puede elegir locales de votación de otro distrito.

El padrón electoral aprobado para las elecciones del próximo 2 de octubre comprende un total de 24′760,062 ciudadanos aptos para elegir a sus autoridades regionales y municipales.

Cifras

-La ONPE informó que en el 2021 el número de electores inscritos en la plataforma Elige tu local de votación fue de 3′581,478. De estos, el 45% fueron hombres y el 55% mujeres.

-El 80% de ciudadanos utilizó un celular para elegir su local de votación. El 19% empleó una PC, mientras que el 1% lo hizo por medio de una tablet.

VIDEO RECOMENDADO

Pelea entre dos escolares termina en batalla campal entre familiares
Pelea entre dos escolares termina en batalla campal entre familiares