La fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero. (Foto: GEC)
La fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero. (Foto: GEC)

No solo el Perú, sino casi toda Latinoamérica y España celebran este 2 de febrero “el Día de la Candelaria”, en conmemoración a la Virgen de la Candelaria; una festividad que tiene origen en el siglo XIV.

Esta festividad religiosa es una de las más importantes y representativas en nuestro país, teniendo a un sinnúmero de fieles creyentes. En Puno, por ejemplo, se considera a esta conmemoración cultural y religiosa como la más importante.

En 2014, después que la UNESCO declarara esta fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, su relevancia fue aumentando a nivel mundial. Actualmente, países como Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, España, México y Paraguay, entre otros, también conmemoran a la Virgen de la Candelaria.

¿Cómo se originó la festividad de la Candelaria?

En el año 1392, la virgen María se le presentó a dos nativos ‘guanches’ que pastoreaban en Tenerife (España).

Según la tradición, todo esto habría sucedido cuando estos hombres vieron que su ganado no avanzaba, por lo que se acercaron a ver qué sucedía y en ese momento apareció en lo alto una imagen de madera de una mujer, de aproximadamente un metro de alto.

La historia de ese encuentro señala que uno de los pastores descubrió que esta mujer llevaba una vela en su mano izquierda y con el brazo derecho cargaba a un niño. A su vez, este cargaba un pequeño pajarito de oro.

Después de esta aparición, la devoción por la virgen de la Candelaria se extendió tanto que llegó hasta el continente americano.

Desde ese entonces, la imagen de la Virgen de la Candelaria se venera en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife. Actualmente también es considerada como la patrona de Canarias.

¿Qué se recuerda en esta fecha?

La iglesia católica asegura que cada 2 de febrero se recuerdan dos acontecimientos bíblicos: la purificación de María y la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén justo 40 días después de su nacimiento.

¿Cómo se celebra en Perú?

En Puno es donde esta fiesta se celebra con mayor fervor. Este día congrega a cientos de devotos, turistas y demás, quienes llegan hasta el lugar para no perderse ninguna de las actividades programadas en honor a la Virgen de la Candelaria.

Adornados con coloridos pasacalles, los pasajes de Puno congregan a más de 40 mil danzantes y 9.000 músicos de todo el departamento y de diferentes países.