La temporada de lluvias en distintas partes de la Región Cusco, ha puesto en evidencia una vez más, la precariedad en cuanto a infraestructura en los distintos establecimientos de salud en las 13 provincias.

Inundaciones, goteras y otros, se evidencian en los establecimientos, no siendo una exclusiva de los centros que se hallan en periferie, sino también en los que se ubican en Cusco ciudad.

Al respecto, el gerente regional de Salud Cusco, Abel Paucarmayta, confirmó los distintos problemas en infraestructura que se presentan en la región, señalando que es necesaria una intervención rápida en estos locales.

A nivel regional tenemos 356 establecimientos de salud, prácticamente el 100 % tiene observaciones, unos en mayor y otros en menor grado, todos respecto a la infraestructura específicamente. Por ejemplo en Cusco todos los establecimientos tienen observaciones, vamos al Hospital Lorena, Regional, Belempampa, Siete Cuartones, u otros y todos tienen observaciones”, refirió.

El médico también señaló que poco a poco se están atendiendo las necesidades de estos establecimientos, por ejemplo se estaría priorizando las labores el hospital Lorena y el hospital Regional, mientras los centros de salud de Miraflores, San Pedro y Belenpampa están a la espera de los trabajos correspondientes.

Cusco

TAGS RELACIONADOS