El 69% de niños come con las manos sucias
El 69% de niños come con las manos sucias

Una realidad que acecha a los menores de edad de la región, especialmente de las zonas rurales, es la falta de hábitos saludables para la alimentación, lo cual causaría enfermedades diarréicas agudas, como el cólera.

Estos hábitos, si bien son simples, la mayoría de habitantes no los practica, y mucho menos los inculca por lo que el registro de infantes que carece de ellos supera el 69% del total de la población infantil.

PREOCUPANTE. Según registro del Endes, 6 de cada 10 niños de la región no se lavan las manos antes de ingerir alimentos, asimismo, la mayoría de ellos no cepillan sus dientes después de las comidas.

Causales. Son diversos los motivos que impiden a los menores practicar los hábitos saludables para la alimentación, de los cuales dos superan al resto de las causas.

Del total de niños sin hábitos saludables para la alimentación, el 38% son por desconocimiento, mientras que el 43% se da por imitación, es decir, unos no practican los hábitos por no saber de ellos, y por otro lado están los que copian las acciones de los adultos, sean familiares o conocidos.

Cabe resaltar, la mayoría de ellos son de zonas rurales, urbano marginales, donde carecen de servicios básicos.

Campaña. Siendo conscientes de esta realidad, el programa Qali Warma territorial Huancavelica ejecutan diversas actividades para enseñar a los escolares la forma adecuada de lavarse las manos. Esta campaña inició la semana pasada.

Enfermos. De acuerdo al Inei, más de 3 mil 400 niños padecieron de enfermedades diarréicas agudas en la región durante el año 2012, de los cuales la mayoría es infante de zona rural.