El coronel en su laberinto
El coronel en su laberinto

Retirarse raudamente de los eventos públicos y esbozar una serie de pretextos para evitar declarar se han convertido en una constante en el coronel PNP, Juan Celi Niño, jefe de la I Dirección Territorial de Piura.

No obstante, decidió brindar declaraciones a un medio radial de ámbito nacional el último miércoles, empero, varias preguntas se quedaron en el tintero.

A decir del suboficial PNP, Pedro Zapata Monteza y el comandante (r) PNP y actual regidor de Piura, Alfonso Llanos Flores, las declaraciones de Celi Niño significan una burla a la ciudadanía, ya que en su intento de aclarar terminó por oscurecer aún más el espinoso tema de la corrupción al interior de la Policía.

NO CONVENCE. Llanos Flores sostiene que no se ha brindado una explicación coherente y convincente sobre el destaque del suboficial de la Oficina Regional de Inteligencia (ORI) a dos unidades ajenas a su especialización.

Además, el cambio respondería a un intento de alejarlo de sus investigaciones, las mismas que destaparon toda una podredumbre en las fuerzas del orden, según revela el informe N°07-I-Diterpol-EM, del 4 de julio de este año.

CARNE DE CAÑÓN. Según argumenta el también regidor de la comuna piurana, el destaque de suboficial de la ORI es un grave error, ya que se está exponiendo su vida, puesto que durante más de veinte años ha venido trabajando encubierto, con el fin de dejar al descubierto a peligrosos hampones y mafias enquistadas en la Policía.

"Ahora lo saca de inteligencia, lo envía a dos unidades distantes de su formación; y peor aún, le pone un uniforme convirtiéndolo en un blanco fácil de las personas que investigó. Parece que las intrigas pretenden blindar a los corruptos", señala Llanos Flores.

Por su parte, Zapata Monteza sustenta aún más lo dicho por el comandante en situación de retiro, ya que el suboficial de la ORI fue enviado a Tambogrande a cumplir labores propias de su unidad. No obstante, cuando retornó a Piura, se conoce, encontró -sorpresivamente- la papeleta de cambio a otra unidad policial.

Asimismo, antes de efectuarse el cambio estuvo al mando del jefe del Estado Mayor, Miguel Celi Astudillo.

"Lo tuvieron ahí porque tenían una papa caliente (el informe N°07) en las manos y no sabían qué hacer", comenta.

Correo, en reiteradas oportunidades, buscó a Celi Niño, pero se excusó de atendernos por estar muy ocupado.

TAGS RELACIONADOS