Contra la desnutrición, a lavarse las manos
Contra la desnutrición, a lavarse las manos

La práctica del lavado de manos debe ser frecuente en niños y adultos, luego de ir al servicio higiénico, antes de manipular los alimentos, después de cambiar los pañales al bebé, antes y después de comer, explicaron especialistas del proyecto Nutriwawa.

Detallaron que la lactancia materna exclusiva, trae numerosos beneficios que comprenden aspectos nutricionales, inmunológicos, neurológicos, psicológicos, sociales, económicos, ecológicos, entre otros.

Asimismo, explicaron que los micronutrientes “Nutromix”, ayudan a prevenir la anemia, mejoran las defensas y favorecen el desarrollo del niño o niña.

Frente a ello, y para fortalecer los conocimientos de la población huancavelicana, para erradicar la anemia y desnutrición en menores de tres años, inauguraron el módulo intramural “Nutriwawa”, en el Centro de Salud de Ascensión.

Para el evento, un grupo teatral y personal de salud realizaron sociodramas para promover el lavado de manos, alimentación complementaria, usar los suplementos con micronutrientes y lactancia materna en exclusividad desde los seis meses.

Los mensajes correctos fortalecen los conocimientos de las personas, especialmente en niños menores quienes pueden ser agentes poderosos para lograr el cambio de comportamiento”, precisó la coordinadora del proyecto en el Centro de Salud del distrito de Ascensión, Lucy Rivera.