• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: El lenguaje misterioso del monolito de Saywite | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 15 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Perú

El lenguaje misterioso del monolito de Saywite

Estructura incaica fue inspiración de una moneda de la colección "Riqueza y orgullo del Perú" del Banco Central de Reserva

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 01/10/2013 10:06 a.m.

A 3750 metros sobre el nivel del mar se levanta un impresionante complejo inca: Saywite. En el lugar aún se mantienen vivas las estructuras incas que habitaron los pobladores de aquel entonces.

Arcilla, pelo de llama y sábila era la mezcla que utilizaban para componer sus graderías, ventanas y habitaciones, las mismas que eran antisísmicas pues las construyeron en forma trapezoidal.

Los guías de la zona aseguran que Saywite quiere decir "nevado quieto" ya que deriva de los vocablos Saywa, que significa quieto, y Ritti, que quiere decir nevado.

Sin lugar a dudas, lo que llama la atención de este complejo es el Monolito de Saywite. De 2,30 metros de ancho por 11 metros de circunferencia, esta piedra habría sido una maqueta inca pues ahí están representados los canales de agua que a unos metros se ubica. También se cree que tuvo usos ceremoniales vinculados con los ritos propios de la fertilidad y culto al agua.

El 70 por ciento de la roca, que pesa cinco toneladas, está grabado con los animales emblemáticos de la época inca como el puma y la serpiente. También están representados animales de la costa, sierra y selva.

La piedra de Saywite es de roca granito blanco gris, el mismo material con el que está compuesta nuestra maravilla del mundo, Machupicchu.

Cuentan que sus 38 agujeros distribuidos a su alrededor contenían oro y plata pero fueron los españoles quienes arrebataron los metales preciosos de esta inmensa roca y además quitaron las cabezas de las figuras de los animales tallados, pues creían que ahí también habría oro.

MONEDA. En marzo del 2012, el Banco Central de Reserva (BCR) presentó la moneda de un nuevo sol inspirada en la impresionante piedra de Saywite. La moneda de Saywite fue el motivo número ocho de los 26 que se acuñarán como parte de la colección "Riqueza y orgullo del Perú".

Por estos días son 10 millones de monedas de la piedra de Saywite los que circulan en todo el territorio peruano y que son motivo de orgullo para los abanquinos.

ALGO MÁS. El complejo de Saywite está a 48 kilómetros de la ciudad de Abancay, en la carretera que va hacia el Cusco. En el portal www.ytuqueplanes.com se puede programar una visita a este lugar, entre otros parajes que ofrece Abancay.

La Dircetur de Apurímac recomienda a los viajeros visitar también el Santuario Nacional de Ampay, los Baños termales de Cconoc y el Cañón del Río Apurímac. Además de probar su variada gastronomía que tiene gran influencia italiana.

Tags Relacionados:

Abancay

Arqueología

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

La actriz Luz Ramos revela la situación de su hermano que es acusado de asesinato

La actriz Luz Ramos revela la situación de su hermano que es acusado de asesinato

“Vikings”: por qué los ojos azules de Ivar significan peligro para ‘el Deshuesado’

“Vikings”: por qué los ojos azules de Ivar significan peligro para ‘el Deshuesado’

Anuncios de interés

últimas noticias

Hay 219 instituciones educativas de inicial en Huancayo con más de 5 mil vacantes

Hay 219 instituciones educativas de inicial en Huancayo con más de 5 mil vacantes

Queman muñecos exigiendo la devolución de sus ahorros y sanción a  promotores de cooperativas que cerraron

Queman muñecos exigiendo la devolución de sus ahorros y sanción a promotores de cooperativas que cerraron

Incautan protectores faciales a choferes de Huancayo que los prestaban a pasajeros (VIDEO)

Incautan protectores faciales a choferes de Huancayo que los prestaban a pasajeros (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados