El Niño Costero: una reconstrucción entrampada
El Niño Costero: una reconstrucción entrampada

Esta última semana estuvo marcada por una disputa política entre la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARC) y los gobiernos regionales. El problema de fondo es el retraso en las obras tras El Niño costero. El ahora extitular de la ARC, , comentó que se debía a cierta incapacidad de los gobiernos locales y regionales. Desde la otra esquina, acusaron a De la Flor de “incapacidad” y “falta de liderazgo”. Más allá de los dimes y diretes políticos, el hecho es que hay proyectos que no avanzan y las lluvias no esperan.

La ARC publicó un consolidado de obras a cargo de gobiernos regionales que han sufrido demoras para la adjudicación de la buena pro. Un caso detectado en La Libertad (cuyo gobernador, Luis Valdez, ha sido uno de los críticos de De la Flor) es la rehabilitación de la Av. Víctor Larco, intersección con la avenida Huamán y jirón Callao, en el distrito trujillano de Víctor Larco. 

De acuerdo con la ARC, la transferencia presupuestal se hizo el 28 de junio. Sin embargo, el proyecto fue declarado nulo. Se ha puesto una nueva fecha tentativa para la entrega de buena pro: el 13 de noviembre, es decir, 138 días después de la transferencia de dinero y más de un mes después de la fecha programada originalmente, el 29 de setiembre.

Un informe de la Contraloría detectó cinco riesgos en dicha obra, valuada en 1.6 millones de soles. Entre ellos, el órgano destaca que “se evidenció que el único postor presentó documentación falsa”, así como una serie de inconvenientes en el expediente técnico, que habrían ocasionado “sobrecostos” o “costos innecesarios”. 

La Libertad, según la ARC, tiene otros dos proyectos apelados para rehabilitación de vías y cuyos plazos entre la trasferencia monetaria y la buena pro reprogramada superan los 120 días.Por su parte, la Contraloría ha publicado en su web seis informes de alerta de riesgos en la región. Uno de ellos es la elaboración de la ficha técnica definitiva y descolmatación del cauce del río Chicama-Tramo I, proyecto valorado en 49. 2 millones de soles y a cargo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El órgano de control señala que “detectó sucesivas postergaciones de la etapa de absolución de consultas y observaciones del procedimiento de selección de adjudicación simplificada para la elaboración de ficha técnica”.


Piura

La ARC también ha alertado de aplazamientos en suelo piurano, uno de los más afectados por El Niño costero. Entre los proyectos a cargo del Gobierno Regional, hay cuatro de descolmatación de drenes y rehabilitación de diques, que superan los 100 días entre entrega de dinero y buena pro. 

Uno de ellos se refiere a la rehabilitación del dique izquierdo del río Piura-Bajo Piura km 0+00 al km 30+400, valuado en 28.6 millones de soles.El proyecto fue observado por la Contraloría. La entidad señala, entre otros riesgos, que “se ha otorgado la buena pro a un postor que no cumplió con acreditar la experiencia mínima para la elaboración del expediente técnico”. 

La Contraloría también observó los otros tres. Según el organismo, las cuatro obras -que en conjunto superan los 47 millones de soles- fueron convocadas el 20 de julio de 2017 y se programó otorgar cada buena pro el día 7 de agosto. No obstante, de acuerdo con la ARN, estas recién se entregaron el 11 y 12 de octubre. En medio de este rosario de demoras, el objetivo ahora es acelerar el proceso.

TAGS RELACIONADOS