El Niño, en camino de ser extraordinario
El Niño, en camino de ser extraordinario

El fenómeno El Niño avanza cada vez más hacia un evento de mayor magnitud. Actualmente existe un 55% de posibilidad de que sea fuerte o extraordinario.

Durante una conferencia realizada por el Enfen, comité que estudia este evento, el titular del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Ken Takashi, afirmó que hay mayor posibilidad de que tenga la misma magnitud de los que ocurrieron en los años 1983-84 y 1997-98.

Señaló que los pronósticos han estimado un 95% de probabilidad de que este evento costero continúe durante el verano 2015-2016.

Deslizamientos. “El Niño actual califica como fuerte o mayor, pero aún no se sabe si va a subir o bajar; eso se verá con el tiempo”, dijo Takashi.

Al consultarle sobre los posibles riesgos que podría acarrear, indicó que Chosica sería una de las zonas más afectadas.

Alertó que con este fenómeno crece el riesgo de huaicos en Chosica, debido al incremento de las lluvias. “En este sector, el incremento de riesgo (de deslizamientos) aumentaría”, manifestó.

Un helicóptero de la Policía Aérea transportó ayer a un “afectado” por El Niño del Hospital Daniel A. Carrión (Callao) al Hipólito Unanue (El Agustino) como parte del simulacro de evacuación aeromédica ante emergencias.

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, explicó que los hospitales de Lima han reservado un 15% de las camas disponibles para atender traslados de otras regiones.

Mar adentro. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra manifestó que monitoreará el oleaje del litoral costero. 

TAGS RELACIONADOS