El reto es aplicar 60 mil vacunas contra neumonía
El reto es aplicar 60 mil vacunas contra neumonía

Las constantes precipitaciones pluviales que se vienen registrando en el altiplano peruano, durante los últimos días, han ocasionado innumerables daños en los distintos sectores como transporte, agricultura, ganadería, vivienda, entre otros.

Las lluvias provocaron el desborde los ríos que afectaron los cultivos, inundaciones a las viviendas, muerte de las crías de alpacas, en tanto los huaicos obstaculizaron el normal tránsito de los vehículos, todo a falta de la prevención.

ÉPOCA DE FRÍO. Durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, la región Puno vivirá con temperatura por debajo de los cero grados centígrados en las zonas altas y aunque este clima es propio y se repite todos los años, los casos de neumonía en los niños y personas de la tercera edad, siempre están presentes e inclusive cobran vidas humanas.

Prevención. Para mitigar estos problemas y amenazas en la época de heladas, la Dirección Regional de Salud (Diresa) destinó para el presente año más de 60 mil vacunas, tanto para Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) como para neumonía, las mismas que deberán ser aplicadas en las diferentes campañas del ámbito de la región Puno.

Para que estas acciones se cumplan a lo largo del presente año, un equipo de profesionales del sector Salud Puno fueron capacitados en el “Taller de Asistencia Técnica y Coordinación”, que se desarrolló la primera quincena del pasado mes, con el propósito de facilitar en la región de Puno el cumplimiento de sus tareas, frente a las bajas temperaturas que ya se avecinan.

RECOMENDACIONES. El exdirector de la Diresa Puno, Juan Carlos Mendoza Velásquez, recomendó que todos los padres de familia deben acudir a los establecimientos de salud que están ubicados en las diferentes localidades de la región, para que sus hijos reciban su vacuna correspondiente.

Agregó que los mismos padres de familia deben facilitar el trabajo del personal de salud, pues lo que ocurre en las localidades alejadas es que los padres no quieren dejar vacunar a sus hijos sin tener conocimiento de que las vacunas evitan varias enfermedades.

ALERTA. El responsable del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), en Puno, Sixto Flores Sancho indicó que las bajas temperaturas se presentarán desde el mes de mayo en la región Puno, por lo que invocó a la ciudadanía a tener cuidado y abrigarse, con la finalidad de evitar enfermedades.

Por otro lado, informó que las lluvias constantes se presentarán hasta mañana y a partir de ahí, solo serán esporádicas.

Apoyo. Ante las inundaciones, desborde de ríos, obstaculización de las vías el Gobierno Regional de Puno se hizo presente con la ayuda humanitaria a estas zonas. 

TAGS RELACIONADOS