GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El último poema que Luzgardo Medina compartió con sus amigos, fue quizás una oda al poeta chileno Pedro Lemebel, que envío pocas horas antes de su muerte al exfuncionario del Gobierno Regional, Berly Gonzales.

Según él mismo comenta, recibió la oda muy temprano por la mañana del sábado, a través de un mensajero de redes sociales. Su tenor, es casi una despedida para el propio Luzgardo. ¿Un presagio?

Aquí el escrito:

A: Pedro Lemebel, poeta de los marginados.

Un poeta acaba de morir al sur del adiós.

En la misma premonición.

Ni por simpatía le regalaron un minuto con gran dosis de azúcar.

Murió el poeta y ya.

Se siguen destapando las botellas a veces sin motivo

Y dando recompensa a quien nos traiga de las orejas al narrador

De lo innombrable, a quien desde la ebriedad nos hace oler

Ese montón de sillas apiladas en un rincón del desierto.

Se fue el poeta.

Se murió como un emperador -haciendo bromas-.

Hace tiempo que él era un desconocido y que cambiaba los rumbos

Para que nadie cayera en las garras de quienes hacen promesas de lealtad.

Todos los días alguien muere como un poeta o aprende a morir como un poeta.

No es tan difícil.

Hay que aprender a deducir con mucha presteza dónde

Se hacen los besos más perfectos y dónde la ternura es anacrónica.

Hay que intuir si quien regala premoniciones es un creyente legítimo

O simplemente huye pretextando cumplir ciertas infames tareas de amor.

Ha muerto el poeta y parece que se ha llevado sus precipicios,

Sus manglares, su bandada de loros y el armario donde guardaba su rostro.

Murió en el instante preciso, ahora nunca más pagará impuestos a nadie.

Cuando partió el poeta la incolora tristeza fue carcomida por el salitre

Y en lo más alto de la amargura se dibujó, sin prisa, la espada del azar.

Luzgardo Medina Egoavil

Arequipa, 2015 enero 24