El paso a paso de las elecciones históricas en la Unsaac
El paso a paso de las elecciones históricas en la Unsaac

Mañana más de 20 estudiantes y alumnos elegirán a los miembros de la Asamblea Estatutaria (AE) de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), en cumplimiento de la nueva Ley Universitaria. Al respecto el presidente del Comité Electoral, Efraín Molleapaza en la siguiente entrevista detalla los pormenores del proceso.

¿Como esperamos estas elecciones?

Tenemos tres listas de profesores: Unidad Antoniana, Dignidad Antoniana y Acuerdo Antoniano siglo XXI y además tres listas de los alumnos: Antonianos Buscando el Cambio, Si Podemos Unsaac y Unidad Estudiantil Trabajando por el Estatuto.

¿Cuantos electores participarán en este proceso histórico?

Están convocados los 1,067 estudiantes de posgrado, 17, 560 de estudiantes de pregrado y 833 profesores; en total son 20, 498 electores que deberán elegir entre esta listas para la Asamblea Estatutaria de la Unsaac.

¿Las labores académicas se suspenderán?

Las labores deben de suspenderse desde el día jueves (hoy) al medio día para poder instalar las mesas de elección y el viernes (mañana) la votación se realizará desde la 9 de la mañana a 15:00 horas de la tarde.

¿Habrá multas para los que no asistan a las elecciones?

La votación es obligatoria y en efecto hay sanciones: para los profesores que no acudan a votar es un día de haber y para los docentes que no cumplan con su tarea como miembros de mesa son dos días de descuento. Para los estudiantes será 20 soles y 40 nuevos soles para aquellos que no cumplan como miembros de mesa.

¿Cómo se garantiza la transparencia?

De acuerdo a la Ley Nº 30220 se dispone que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es quien presta la asistencia técnica. Ellos están apoyando, están encargados de todo el material electoral; además la Unsaac siempre ha procesado las elecciones de los estudiantes, profesores.

¿A qué hora habrá resultados

El viernes (mañana) en la tarde se podrá conocer los resultados de Cusco ciudad, pero debemos tener en cuenta que tenemos sedes en Canas, Espinar, Sicuani, Quillabamba y filiales en Andahuaylas (Apurímac) y en Puerto Maldonado (Madre de Dios), esperamos tener resultados de las votaciones de estas sedes el sábado.

Elegidos los miembros de la AE qué sigue.

La AE tiene que redactar el estatuto de la universidad, es esa su labor. Ellos tienen 55 días calendarios (para esta labor); sin embargo esta asamblea debe estar instalándose el 23 de diciembre y de ahí comenzar su tarea. Al terminar el estatuto la AE se convertirá temporalmente en Asamblea Universitaria y esta tiene por fin nombrar el Comité Electoral Universitario para la elección del rector y los vicerrectores.

¿En febrero de 2015 entonces se terminaría el estatuto?

Eso depende del cronograma que haga la AE, tenemos que tener en cuenta que los dos primeros meses del siguiente año entramos en vacaciones. Los asambleístas decidirán si trabajarán o no, ellos son autónomos.

Se dijo que la autoridad universitaria ponía trabas a este comité.

El problema surge cuando la ley nace desfinanciada, entonces el comité electoral no disponía de presupuesto, razón por la cual la autoridad no sabia como financiar.

También se les dijo que ustedes estaban poniendo trabas y que pedían un presupuesto alto.

No es un presupuesto alto, y esto debería llamar a reflexión, nosotros no disponíamos de muebles; si nos entregaron una computadora, estas eran antiguas, no se teníamos un equipamiento suficiente para hacer nuestro trabajo. Necesitábamos recursos para que se viaje a las sedes. Felizmente el estado ha destinado un dinero.

TAGS RELACIONADOS