Empresas de turismo no pierden la fe en llegada de visitantes
Empresas de turismo no pierden la fe en llegada de visitantes

“Hay que esperar nomás”, dice Lisinio Canchanya, sentado en el módulo turístico que tiene instalado en el centro de . Con notoria nostalgia, él, que apoya a su hijo en el negocio , comenta la situación que están viviendo.

El bloqueo de la , debido al  ocurrido en  ha generado malestar y preocupación entre los empresarios y comerciantes de la región. La diferencia salta a la vista. “El año pasado en estas mismas fechas habían al menos 50 turistas (entre nacionales e internacionales) por día. Ahora no llegamos ni a 15”, comenta Lisinio. Pero el turismo no es el único giro comercial afectado, los hoteles, restaurantes y más arraigan el mismo problema.

CRISIS. A inicios de marzo de este año, la proyección de recibir al menos 50 mil turistas en Junín era esperanzadora. Ocurrido lo de Chosica, la cifra se desinfla con el pasar de lo días. El año pasado, por ejemplo, el feriado largo por  superó toda expectativa con respecto al 2013. Tuvo un incremento de un 30% en total. Para este año el panorama es diferente. Para el director regional de turismo, Michelle Antignani, la situación tiene que mejorar. “En solo cuatro días de bloqueo de la Carretera Central se han perdido entre 9 y 10 millones de soles en la región. En el feriado largo, el movimiento económico es muchísimo más alto y las pérdidas son incalculables hasta ahora. Hay que esperar al jueves y viernes”, manifiesta.

SOLUCIÓN. En Huancayo hay más de 50 agencias turísticas y otras 100 distribuidas en toda la región (Selva Central y otras provincias). Esto, según datos que manejan algunas agencias locales. “Decenas de reservas en hoteles y rutas han sido canceladas por el tema de la carretera. Lo bueno es que con ello, el turismo interno va a crecer. Familias enteras ahora optan por conocer más lugares de la región”, dijo Antignani con cierto aliento esperanzador para la recuperación.

VÍAS ALTERNAS. Las intensas lluvias que continúan cayendo sobre gran parte de la Carretera Central y las rutas por Ica, Huancavelica, luego Huancayo para llegar a Selva Central lucen atractivas. Es importante difundir estas vías para que los turistas nacionales en su totalidad no opten por viajar solo a Arequipa, Cuzco, Trujillo, Piura y el sur del país. Junín debe seguir siendo el atractivo turístico de siempre.