Miles de compradores, todos los domingos recorren la feria de "la cachina" del distrito de Chilca, para comprar de todo, pues hay productos que en el mercado formal no se vende. Una caja de restos óseos humanos (calavera y huesos) cuesta 50 soles, un coatí (mishasho) se oferta en S/. 120 y regateando te llevas a la mascotita carnívora por S/.100.00. Es decir, hay de todo como en botica.

De igual manera con S/.

15.00 uno puede convertirse en un calificado "0ficial EP", adquiriendo una medalla de condecoración del Ejército Peruano, una laptop se puede encontrar con S/.

600.00.

Asimismo, en "la cachina" se oferta a precios cómodos joyas, relojería, obras de arte, antigüedades, teléfonos celulares de última generación, porcelana china, neumáticos, ropa de marca, bicicletas, motocicletas y otros productos usados y nuevoscuya procedencia no se sabe.

COMERCIANTES. Tres mil quinientos comerciantes de artículos repotenciados, son los que mueven un fuerte intercambio económico que supera los tres millones de soles cada domingo. El emporio comercial informal, día a día crece. Un grupo de informales se instaló en el pasaje Sáenz Peña, en las riberas del Chilca, los otros comerciantes ocupan la Av. Huancavelica desde el río hasta la Av. Ferrocarril, extendiéndose hasta la Av. 9 de Diciembre en un promedio de veinte cuadras.

Pedro Ñahui, vendedor, dijo que a los compradores le brindan seguridad con vigilantes particulares, además se pusieron tachos de basura para que se depositen los residuos sólidos; mientras que Jorge Alfaro, manifestó que semanalmente vende ropa de marca y los precios son más bajos que en la tiendas comerciales,y le va bien.