En La Oroya convierten basura en abono para cultivos
En La Oroya convierten basura en abono para cultivos

Trabajaron cinco meses en la descomposición de una tonelada de residuos sólidos orgánicos, que fueron segregados de 28 barrios. Y ahora, en el relleno sanitario de Cochabamba, la unidad de Limpieza pública de la Municipalidad de La Oroya, ha podido conseguir 500 kilos de compost o abono orgánico que serán utilizados como fertilizante que mejoran la actividad biológica del suelo, especialmente con aquellos organismos que convierten la materia orgánica en nutrientes disponibles para los cultivos

El abono podrá mantener las áreas verdes en La Oroya. Además, los 28 barrios recibirán abono para recuperar áreas verdes de sus zonas. Por eso, el alcalde Carlos Arredondo pidió a otros barrios unirse a este proyecto que en corto plazo produce abono orgánico. 

TAGS RELACIONADOS