GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Oxapampa (MPO), representantes de la PNP y un notario de esta provincia ingresaron al interior del expenal que se encuentra en un estado de abandono y a punto de colapsar.

Según el Teniente Alcalde Richar Samar Huchihuaco, la visita que se desarrolló es para conocer el estado en la que se encuentra la infraestructura y poder realizar la reversión del terreno a favor de la comuna provincial, ya que según recordó, “en el año de 1943 se dio en sesión de uso el bien (a la guardia civil) a través del Ministerio del Interior para que se construya un penal, la misma que no se cumplió, por lo que se buscará la reversión del terreno para darle otro fin”, dijo.

ATAÚDES. Agregó que asesoría jurídica de la MPO realizó la notificación con cartas notariales a las instancias correspondientes.

En el interior del local se encontró abundante documentación que correspondería a quienes estuvieron privados de su libertad, también se ubicó más de 10 ataúdes, muebles en mal estado y otros materiales, en el lugar la maleza se encargó de cubrir todo el recinto, y personas de mal vivir lo utilizan como refugio.

En el 2013, se anunció la construcción de un moderno complejo policial de cinco pisos en este lugar gracias a un convenio entre el gobierno Regional de Pasco y el Ministerio del Interior y que iba a tener un costo de cuatro millones.

El gobierno regional de Pasco elaboró el perfil, y se tiene la maqueta donde figuran las áreas de Decote, Deincri, Comisaría de Mujeres, Policía de Turismo y Ecología, posta medica y jefatura provincial.

Miedo

La población le da miedo este lugar porque a diario transitan estudiantes y podrían ser presas de personas de mal vivir.

TAGS RELACIONADOS