Entregan Plan Maestro de Zofratacna para repotenciar actividad industrial
Entregan Plan Maestro de Zofratacna para repotenciar actividad industrial

Como parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva (Produce), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) entregó al gobernador de Tacna, Omar Jiménez Flores, el Plan Maestro para la repotenciación y ampliación de la Zona Franca de Tacna, que permitirá convertirla en la zona franca e industrial líder del centro de Sudamérica.

El proyecto de relanzamiento de Zofratacna consiste en la mejora, modernización y ampliación de la infraestructura existente, lo cual implicará una inversión de 172 millones. La primera etapa comprende la repotenciación física del Lote 2 equivalente a 43.27 hectáreas, lo cual se concretará en tres años. La segunda etapa proyecta la ampliación de los lotes 1A, 3 y 4, equivalente a 128.66 hectáreas. Esta etapa estará concluida en 10 años.

El nuevo complejo de Zofratacna contará con un Centro de Negocios Internacionales (Sector 1), un complejo industrial y de servicios (Sector 2 y 3) y un centro de servicios profesionales y parque tecnológico (Sector 4). Además, tendrá una planta de tratamiento de aguas residuales, un truck center, conectividad férrea y un espacio para la agroindustria.

El presidente del gobierno regional de Tacna, Omar Jiménez, sostuvo que, de forma complementaria al desarrollo de la entidad, se está trabajando la conectividad con una carretera hacia La Paz, un puerto de gran calado y un sistema férreo que integre Tacna con Brasil de u moderno eje económico. Consideró necesario que Tacna se convierta en una gran ciudad tecnológica, donde existan varias zonas francas.

Gracias a los avances del Plan Maestro, el presidente del Directorio de la Zofratacna, Ricardo Alcázar, señaló que se requiere además contar con el apoyo del Programa Nacional de Diversificación Productiva de Produce, para llevar adelante un proyecto fundamental que es el cambio de redes de distribución eléctrica dentro del complejo de Zofratacna y se requiere el apoyo del gobierno central. Anunció el interés de empresarios mexicanos para la instalación de una fábrica de autopartes en la zona franca que sirvan para la industria automotriz azteca.

“El precio, la calidad y la entrega son los factores que caracterizan a estos parques industriales, donde todos los operadores logísticos están concentrados en un solo espacio, donde hay puertos y conectividad, seguridad. Creemos que el Plan Maestro de Zofratacna es el punto de arranca para alcanzar un parque industrial de este tipo”, enfatizó el viceministro de Mype e Industria, Juan Carlos Mathews.

TAGS RELACIONADOS