GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Los estudiantes del instituto Cooking Gormet con el apoyo de campesinos de la provincia de Jauja,  prepararon la causa de papa nativa más grande del mundo, la presentación se realizó  en la plaza principal de Jauja donde se desarrollo el III Festival de Papa Nativas y Gastronomía.

El evento fue organizado por la agencia Agraria y la Municipalidad Provincial de Jauja. Max Villagaray Zegarra, director de la agencia agraria señaló que utilizaron 320 kilos de papas nativas, 15 kilos de limón, 10 kilos de arvejas, 10 kilos de zanahoria, 5 kilos de aceitunas, 30 huevos, sal, pimienta, perejil y atún, para el preparado de este platillo que después de su presentación fue repartido a decenas de personas.

El funcionario explicó que la principal característica de la papa nativa es que se trata de un producto delicioso, de cocción rápida y que ayuda en la nutrición, y dijo que se supero la presentación del año pasado. 

Agricultores de diferentes distritos y comunidades campesinas llegaron hasta la plaza principal de Jauja para realizar la exposición de las diferentes variedades de papas nativas y sus derivados, entre ellos se encontraba el agricultor Rómulo Torres Lino del distrito de Masma Chicche quien expuso 360 variedades de papas nativas, Elvis Sovero Aylas de Molinos presentó 90 variedades de papas nativas.

En gastronomía resaltaron la humita y el tamal de papas nativas que fue expuesto por el comedor popular del distrito de Muquiyauyo, también sobresalió el chupete de papas, causa de papa tricolor y relleno de papa azada todo esto fue presentado por los estudiantes del colegio Cori Coyllor de Acolla, la causa de pingüino fue presentado por el comedor Rosa mística de Jauja y la crema de licor de papa fue expuesto por agro industria Alarcón.

Los ganadores fueron premiados por los organizadores, pobladores que llegaron al festival quedaron sorprendido por la variedad de papas nativas que existe y su potencial nutritivo.

El agricultor Rómulo Torres Lino dijo que las autoridades no le dan la importancia a la papas nativas, solo se acuerdan una vez al año. El kilo de papa nativa cuesta un sol con 50 céntimos.   

TAGS RELACIONADOS