Estudio explica por qué el frío agrava los dolores reumáticos
Estudio explica por qué el frío agrava los dolores reumáticos

El invierno es un período especialmente crítico para todos aquellos que padecen algún tipo de enfermedad reumática, y esto se debe a que el frío y la humedad son factores que hacen más evidente el dolor y la contractura muscular en aquellos pacientes que padecen de estas complicaciones.

Según explica el doctor José Proaño Bernaola, médico reumatólogo, estas son molestias de cuidado que deben ser detectadas a tiempo para ser tratadas.

"Una de las enfermedades reumáticas más frecuentes es la artrosis, patología degenerativa que suele aparecer a partir de los 40 años. Junto a ella, los reumatismos de partes blandas que pueden afectar tanto a los músculos como a los tendones; la fibromialgia, la cual presenta un perfil claramente femenino por su mayor prevalencia entre las mujeres y se caracteriza por dolor en los músculos y en el tejido fibroso; y la artritis reumatoide, que es una inflamación de las articulaciones que provoca dolor, deformidad y dificultad para realizar movimientos", explica el especialista.

Proaño Bernaola agrega que el frío no causa las enfermedades reumáticas, lo que el frío y la humedad originan es un agravamiento de las molestias dolorosas, en algunos pacientes con enfermedades óseas, musculares y articulares, sobre todo, agudizando la rigidez que las personas reumáticas presentan al despertar por las mañanas y dar los primeros pasos.

"Son diversas las patología que se presentan como enfermedad reumática, sin embargo, cabe resaltar que las enfermedades reumáticas en general afectan más a mujeres que a hombres", precisó.

MUCHO CUIDADO

Para el doctor José Proaño la dieta y el ejercicio físico son dos hábitos saludables para prevenir las enfermedades reumáticas.

"El sedentarismo, el estrés, el cansancio y un estilo de vida poco activo nos hacen, por tanto, más vulnerables a padecer este tipo de enfermedades", explica.

No es el único consejo preventivo a seguir. En el caso de padecer algún tipo de enfermedad reumática, y para combatir los cambios de temperatura y condiciones meteorológicas, es aconsejable aplicar calor en las zonas de dolor y realizar ejercicio suave (andar, nadar) para ayudar a desentumecer las articulaciones.