Exgerente  de Sedam  fue juez y parte en supervisión de obra
Exgerente de Sedam fue juez y parte en supervisión de obra

Un informe de la Contraloría General de la República evidencia los manejos al interior de Sedam Huancayo. Esta historia comienza el 1 de diciembre del 2011, cuando Wilmer Saturno Ponce suscribe un contrato con esta empresa para la supervisión de la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el distrito de Orcotuna, Huancayo.

El monto contratado fue de 232 mil 740 nuevos soles por siete meses de trabajo. Saturno Ponce, a pesar de tener pendiente la prestación del citado servicio de supervisión, aceptó ser jefe del Área de Ingeniería y posteriormente gerente general de Sedam Huancayo, durante el 2013. La obra en Orcotuna aún no comenzaba por múltiples problemas administrativos.

Cuando esta inició el entonces funcionario de Sedam Huancayo renunció al consorcio que había conformado junto a otras dos personas para realizar la supervisión. Para ello, según el informe N° 329 del órgano de control, Wilmer Saturno en su condición de gerente general suscribió una adenda al contrato vulnerando lo pactado y ofertado inicialmente.

La adenda estipulaba que los otros 2 miembros del consorcio se repatirían el 80% de la participación del gerente general en la supervisión de la obra, lo cual conllevó a que el trabajo se “ejecute de forma deficiente”. Además, de que no contó con la opinión técnica ni legal.

Saturno Ponce renunció a Sedam Huancayo el 9 de junio del 2014, tras denunciarse el hecho.

SE PRONUNCIA. Al respecto, el expresidente de la Junta General de Accionista de Sedam Huancayo, Emerson Nolasco, recordó que fue él quien interpuso la denuncia penal sobre este hecho y que ahora la Contraloría General de la República le da la razón. “Este informe nos da la razón a todo lo actuado cuando estábamos al frente de Sedam Huancayo, La pregunta ahora es que están haciendo los actuales accionistas porque aquí hay un grave problema”, señaló.

Nolasco denunció que la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Orcotuna se hallan “inservibles”. “Y esto ocurre, justamente por estos hechos irregulares, porque la supervisión que tiene la obligación de defender los intereses de la institución ha estado como juez y parte del proyecto. Obviamente aquí hay responsabilidades”, indicó.

El también regidor de Huancayo instó al actual directorio dar un paso al costado. “Sedam Huancayo esta destinado para la quiebra: carga de personal sobredimensionada, obras de infraestructura que no funcionan, planes optimizados irregularmente aprobados e incremento inusitados de las tarifas perjudicando a los usuarios”, agregó.

Emerson Nolasco dijo que la denuncia penal que interpuso a inicios del 2014 se halla aún en proceso de investigación y hasta el día de hoy no existe ningún pronunciamiento de la Fiscalía.

TAGS RELACIONADOS