Exportaciones de maca crecieron 109% en el 2014 y sumaron US$ 28.7 millones
Exportaciones de maca crecieron 109% en el 2014 y sumaron US$ 28.7 millones

Las exportaciones de maca peruana sumaron 28.7 millones de dólares en el 2014, lo que significó un crecimiento de 109 por ciento en relación al 2013, según informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Precisó que de ese total, la maca en polvo (17 millones de dólares en 2014) representa el 58 por ciento de los envíos al mundo y tuvo un crecimiento de 111 por ciento en el último año, como consecuencia de la mayor demanda de destinos claves como Estados Unidos, China y Japón.

Informó además que en el 2014 fueron 36 los destinos de la maca peruana y sus derivados, lo que significó uno más que el año anterior.

Los principales mercados a los cuales van dirigidos estos productos son Estados Unidos (9.7 millones de dólares), mercado que representó el 34 por ciento de las ventas; Hong Kong, (5.3 millones de dólares) y China (5.0 millones).

En ese sentido la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, firmó junto al director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres, y el presidente de Promaca Perú, Hugo Vidal, un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer las capacidades profesionales y gerenciales de los productores de maca

La ministra Silva refirió que, como sector, se asume el reto de apoyar el desarrollo y promoción a nivel internacional de la maca, por ser un producto bandera.

“Para ello trabajamos estrecha e intensamente, en primer lugar, con los productores de maca de Junín y Cerro de Pasco para crear y formar Promaca Perú, asociación de productores de maca y derivados, cuyo objetivo es desarrollar capacidades productivas y de gestión empresarial que les permita generar una oferta exportable competitiva y sostenida” informó. 

TAGS RELACIONADOS