Imagen
Imagen

Por primera vez en su historia, la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL-Lima 2016), que este año celebra su 21ª edición, tendrá como invitado a un Premio Nobel de Literatura, el francés Jean-Marie Le Clézio (76), quien obtuvo el máximo galardón de las letras en 2008.

El autor de El diluvio (1966) participará en la inauguración de la FIL-Lima 2016 el 15 de julio en el Parque Próceres de la Independencia de Jesús María, y al día siguiente sostendrá una charla magistral con el escritor peruano Alonso Cueto; luego, el domingo 17, firmará ejemplares de sus libros; y el lunes 18 cerrará su participación con el conversatorio “Literatura y viajes”.

ANDES. Después de sus actividades oficiales, Le Clézio se internará en el “Perú profundo”, según refirió a Correo el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Germán Coronado.

“Va a hacer un viaje privado. Él quiere tener un encuentro con el Perú profundo de (José María) Arguedas; no le interesa el turismo convencional. Quiere un encuentro con el Perú del niño Ernesto, de Los ríos profundos, del Cañón del río Apurímac. Le Clézio tiene una peculiar predilección por Arguedas, así me lo ha expresado por escrito. Quiere ir leyendo Los ríos profundos mientras recorre la geografía de los Andes peruanos”, manifestó Coronado.

El reconocido autor francés llegará a la FIL-Lima 2016 después de dos años de gestión. “Fue invitado el año pasado, pero su agenda no lo permitió. Tardó dos años en concretarse su visita; ha sido gentil de decir ‘voy”, explicó.

INVITADO. En tanto, Colombia, como país invitado de honor, traerá a 36 profesionales de las letras, entre ellos los escritores Laura Restrepo, Evelio Rosero, William Ospina, Juan Gabriel Vásquez, Guido Tamayo y Sergio Ocampo. Su agenda cultural incluirá cine, teatro y conciertos.

Y en el cartel de autores internacionales destacan María Dueñas, Almudena Grandes, Eduardo Sacheri, Elizabeth Eulberg, Ismael Cala, María Teresa Andruetto, Edmundo Paz Soldán y Carlos Franz.

TRIBUTO. La CPL reconocerá la trayectoria del escritor peruano de raíces japonesas Augusto Higa Oshiro y rendirá tributos póstumos a los autores Oswaldo Reynoso y Eduardo Chirinos.

TAGS RELACIONADOS