No hablará de política. Fernando de Trazegnies se define como alguien alejado de los temas de coyuntura. Lo dice sentado en su biblioteca, un recinto de dos pisos con 16 mil libros, donde el más antiguo fue escrito en latín en 1498. Lo cierto es que sus posturas fueron escuchadas en momentos claves de la historia actual del país, aunque muchos puedan discrepar con él.

El ex canciller del Gobierno de Alberto Fujimori escribió sus memorias sobre el rol que jugó en el Protocolo de Paz, Amistad y Límites firmado entre Perú y Ecuador en 1998. Sus vivencias y aquellos años en el Palacio de Torre Tagle fueron vertidos en el libro Testigo presencial. "Todo lo que cuento es simplemente lo que vi y lo que oí, tal como yo lo vi o lo oí", afirma sobre aquel acuerdo que puso fin a un conflicto de 180 años de historia.

¿Nunca encontró rechazo por la firma del tratado con Ecuador? En su momento, un importante sector de peruanos estuvo en desacuerdo.

Siempre se habla de eso y yo nunca lo encontré así. Cada vez que me dicen eso, según mi experiencia personal, recuerdo a mucha gente que me agradecía porque se puso fin a la guerra. Siempre hallé un ambiente cálido. Ahora, seguro, que ha tratado de ser distorsionado por razones políticas, pero yo no me meto en eso. No soy político y como ciudadano veo todo lo contrario. Hay satisfacción sobre el acuerdo, y en Ecuador sienten lo mismo. Fotos: Miguel Paredes/archivo familiar

Puedes leer la nota completa en la edición

TAGS RELACIONADOS