Festival de Cine de Lima llegará a los penales por tercer año consecutivo
Festival de Cine de Lima llegará a los penales por tercer año consecutivo

Hoy inicia oficialmente el , y esta mañana el director adjunto del evento, Marco Mületaler, anunció que los homenajeados de este año serán el actor nacional Gian Franco Brero y el director canadiense de procedencia armenia nacido en Egipto Atom Egoyan (El dulce porvenir, 1997). 

Respecto a los homenajeados, Mületaler comentó que "buscamos que sean referentes para los cineastas jóvenes peruanos. Creemos que es importante la presencia de estas figuras porque creemos que pueden resultar como una inspiración, una mirada nueva y refrescantes para nuestros cineastas". 

Asimismo, sobre al cierto elitismo que rodea el festival, Muhletaler habló del compromiso social del evento, que este año recorrerá algunas cárceles. 

"Nosotros tenemos el programa de la Muestra Itinerante, con casi 150 películas gratis en 15 regiones del país con ingreso libre. Es un proyecto que tiene la misma cantidad de años del festival. Y este año, por tercer año consecutivo, estamos trabajando con el INPE —de hecho, el lunes inauguramos la sección de la muestra en el penal de Lurigancho— porque creemos que la cultura, el cine, el arte, tiene un poder transformador inmenso". 

Trascendió que las proyecciones llegarán también al puericultorio Pérez Araníbar. Asimismo, el directivo precisó que el festival estará también en colegios, centros culturales y espacios abiertos como el Parque de la Exposición, en el cual, ayer, inauguraron el Festival.

"Puede haber la percepción que ver cine más independiente o cine menos comercial en esos términos, puede ser duro o difícil de ver. Pero no es así. Nosotros, cuando elegimos las películas, trabajamos pensando muchísimo en el público. Es muy importante para nosotros que el público salga con una buena historia, que salga conmovido, contento. De hecho, nuestro lema de este año es "Latinoamérica sin fronteras", con el que queremos remarcar justamente que no existen las fronteras, que el cine es un punto de encuentro. Y este concepto, que está detrás de todo el festival, es una invitación al público", mencionó el directivo. 

Por otro lado, Mühletaler destacó que "este año tenemos, además de los diálogos con cineastas, dos clases maestras gratuitas, una con Atom Egoyan y otra con el argentino Pablo Trapero (El Clan, 2015)"."Nosotros pensamos que las actividades, que son gratuitas, tienen que estar llenas, porque no hay excusa para no divertirse durante el festival", refirió. 

La muestra oficial estará en el centro cultural de la PUCP, en los Cineplanet de Alcázar, Salaverry, San Borja y Primavera. Además, estará también en la sala Robles Godoy del Ministerio de Cultura.  Por otro lado, el festival contará con una aplicación gratuita para smartphone con información, novedades y el calendario del festival. 

Lea también: