Ficha Técnica: Encuesta CPI 10-03-2013
Ficha Técnica: Encuesta CPI 10-03-2013

Esta es la ficha técnica de la encuesta publicada el domingo 10 de marzo del 2013.

1. Objetivos: Intención de voto para la revocatoria de Susana Villarán como alcaldesa de Lima y los regidores del Concejo Municipal.

2. Universo investigado: Hombres y mujeres de 18 años a más años de edad, pertenecientes a los 43 distritos de la provincia de Lima.

3. Técnica de la encuesta: Simulación de votación, utilizando la cédula de votación oficial aprobada por el JNE. El simulacro de votación es un método que consiste en plantear al elector las circunstancias propias del momento de votación, solicitándole que materialice su intención de voto registrándola en una copia exacta de la cédula de sufragio. Así, el elector puede, sin mediación alguna y de manera anónima, expresar su voluntad electoral.

4. Muestra estadística: 1000 entrevistados; representatividad: 99%; margen de error: ±3.1%; tasa de respuesta: 68.7%.

5. Sistema de muestreo: El sistema de muestreo aplicado es semi-probabilístico, polietápico y estratificado.

6. Etapas y método de muestreo: CPI selecciona a la persona de 18 años a más, considerando cuatro etapas de muestreo, las cuales se describen a continuación: Primera Etapa: Selección aleatoria sistemática con probabilidad, proporcional al tamaño de UPM's sobre el marco muestral CPI. Segunda Etapa: Selección aleatoria sistemática de viviendas dentro de la UPM por nivel socioeconómico utilizando un salteador aleatorio ("k") que varía según el nivel que prevalece en el UPM seleccionado. Tercera Etapa: Selección aleatoria simple del hogar de darse el caso dentro de una vivienda seleccionada. Cuarta Etapa: Selección de la persona de 18 años a más dentro del hogar seleccionado respetando la cuota según sexo y edad.

7. Procesamiento de la información: Siendo la muestra estadística no proporcional por niveles socioeconómicos, sexo y grupos de edad, los resultados se han ponderado estadísticamente en función al peso que cada uno de estos estratos tiene en el universo investigado.

8. Supervisión de campo: La supervisión abarcó el 30% de los cuestionarios diligenciado por cada encuestador mediante el sistema de re-entrevista, sea telefónica o directamente con el entrevistado.

9. Fecha del trabajo de campo: 6 al 8 de marzo del 2013

10. Nombre de la empresa encuestadora: Cía. Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública S.A.C.

11. Registro JNE: No. 100-REE/ JNE

12. Nombre de la persona jurídica que contrato el estudio: EPENSA – DIARIO CORREO, GRUPO RPP – RPP RADIO y GRUPO ATV.

13. Página web y Email CPI: www.cpi.com.pe; cpi@cpi.com.pe