• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Fonavi: "De 30 mil millones de soles queda solo 1800 millones para pag | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de junio de 2022
Lima

Fonavi: "De 30 mil millones de soles queda solo 1800 millones para pagos"

Según informe de excomisión de ese fondo del gobierno . Aportes de fonavistas fueron derivados a otras instituciones y banca privada. El único dinero líquido de los fonavistas que queda está en el Fondo Mivivienda y son 3 mil 500 millones de soles. Pero el 70% está en la banca privada (Banco de Crédito, Banco Continental, entre otros).

Fonavi: "De 30 mil millones de soles queda solo 1800 millones para pagos"
Fonavi: "De 30 mil millones de soles queda solo 1800 millones para pagos"
Actualizado el 09/10/2014 07:41 a.m.

Los fonavistas no tienen ni un sol en la cuenta del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) del Banco de la Nación. De los 32 mil millones de soles que aportaron desde 1979 a 1998 no queda nada.

Casi todo el dinero fue festinado en bancos privados, mutuales, obras colectivas mediante diversos dispositivos y normas de los gobiernos de turno. Esa es la conclusión del informe de la comisión multisectoral Fonavi, que formó el anterior gobierno, el cual que duerme el sueño de los justos por las actuales autoridades, dijo César García Lozada, asesor financiero de ese grupo.

DESTINOS

Informó que desde 1979 hasta el 2012, el 25% de los aportes de los fonavistas ( 8 mil 620 millones de soles) fueron transferidos por ley al Banco de Materiales (Banmat).

Dijo que inicialmente el objetivo fue dar créditos y mejoras a las viviendas de los fonavistas. Pero a partir de 1985, se desvirtúa, y los aportes transferidos fueron usados en préstamos para todo público.

"El crédito era solo para fonavistas, pero degeneró y se dio a gente que no aportó un sol", explicó.

MÁS PRÉSTAMOS

Según esa investigación, hasta 1991, el Banmat manejó mil 500 millones de soles de los aportes de los fonavistas. El 2002, la suma aumentó a S/.8 mil millones con la transferencia del dinero fonavista del Fondo Hipotecario de Vivienda y Banco de Vivienda.

Desde 1985 al 2000, los gobiernos usaron ese dinero en préstamos para proyectos inmobiliarios, sin rendición de cuentas ni devolución. Luego condonan S/.1500 millones de deuda a morosos. "Los 8 mil millones fueron malversados en préstamos populistas. Los gobiernos entregaron a gente que no era fonavista. El 80% eran independientes. El 90% no devolvió", dijo García.

MÁS PERLAS

De 1985 a 1992, el Estado transfirió 3 mil millones de soles de los fonavistas a mutuales para "préstamos de vivienda social". En 1992 estas quebraron y no devolvieron.

Durante el gobierno de Alberto Fujimori se destinó S/.7 mil millones del Fonavi en obras. S/.300 millones para Infes y otros 300 millones a Foncodes.

También se dio S/.250 millones a Edelnor y Luz del Sur; y mil 400 millones a otras empresas de agua. Pronamachs recibió S/.800 millones y el Ministerio de Vivienda mil 200 millones de soles.

También se transfirió S/.176 millones al Banco Latino, Banco República, Banco Nuevo Mundo para "obras de vivienda", pero tras su liquidación no rindieron cuentas.

La comisión Fonavi averiguó el destino de S/.20 mil millones. Hoy se ha recuperado mil 800 millones de "uno a otro lado". Es lo único a repartir, acotó.

Tags Relacionados:

Mivivienda

Banco de la Nación

Fonavistas

Alberto Fujimori

Agua

Créditos

Edelnor

Luz del Sur

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Movistar TV: ¿Qué canales entrarán a la parrilla de programación desde este viernes 1 de julio?

Movistar TV: ¿Qué canales entrarán a la parrilla de programación desde este viernes 1 de julio?

Android y iOS: cómo descargar Google News en tu celular

Android y iOS: cómo descargar Google News en tu celular

Cómo convertir un mensaje de voz a texto en WhatsApp

Cómo convertir un mensaje de voz a texto en WhatsApp

últimas noticias

La Tinka de este miércoles 29 de junio: ¿Cuál fue la última jugada ganadora?

La Tinka de este miércoles 29 de junio: ¿Cuál fue la última jugada ganadora?

Lago Titicaca: identifican más de un centenar de fuentes contaminantes que afectan sus aguas

Lago Titicaca: identifican más de un centenar de fuentes contaminantes que afectan sus aguas

Osiptel validará con Reniec números telefónicos que ciudadanos proporcionen para combatir la ciberdelincuencia

Osiptel validará con Reniec números telefónicos que ciudadanos proporcionen para combatir la ciberdelincuencia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados