GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Fue una jornada larga para los fonavistas. Aunque se anunció que la atención exclusiva iniciaría al mediodía, decenas de ellos llegaron ayer desde muy temprano a las oficinas del Banco de la Nación para cobrar la devolución de sus aportes. En total, más de 40 mil recuperaron lo que les descontaron para el  (Fonavi).

Muchos se mostraron satisfechos con el dinero recibido, pero la mayoría mostró su descontento por el monto entregado.

Vestido con un colorido atuendo -sombrero gris, chaleco fucsia y camisa lila- Carlos Dávila, de 76 años, llegó hasta la agencia del cruce de las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars.

De cal y arena. “Estoy con toda la alegría...”, dijo mientras un llanto súbito interrumpió su declaración. “Por fin llegó el día y ojalá me den alguito. Ha pasado tanto tiempo...”, continuó.

Minutos más tarde, al salir del banco, la sonrisa ya no era plena. “Me ha tocado menos de dos mil soles, pero al menos me servirá para viajar con mi esposa”, comentó.

Así como él, miles de  quedaron con una sensación muy parecida a la alegría, pero que tenía mucho de desilusión.

Aquel fue el caso de Rubén Gonzáles, de 72 años. “Estoy contento aunque he cobrado poco. La cantidad es injusta, pero tengo que cobrar nomás. Peor es nada”, declaró.

Balance. El Ministerio de Economía informó que hasta las 14.00 horas 23,268 fonavistas ya habían cobrado, en total, más de 36 millones de soles. Varios de ellos, como el señor Eusebio Chauca, de 85 años, cumplieron con las recomendaciones de seguridad y acudieron al banco acompañados.

“Puede no ser justa la cantidad que están entregando, pero era necesaria porque son adultos mayores”, consideró su hija Elsa Chauca de 49 años. “He visto a mi papá pelear por este dinero tanto tiempo que es inevitable sentir algo de alegría. Yo soy profesora y también aporté. Ojalá que me toqué estar en los siguientes padrones”, finalizó.

Desorientación. Varios , por desconocimiento, no consultaron el padrón virtual para saber si les correspondía cobrar. “Pagué a la Asociación de Fonavistas y presenté todos mis papeles. Estaba esperanzado, pero en ventanilla me dicen que no salgo en la lista. Está todo entreverado y no entiendo nada, ¿qué voy a hacer ahora?”, expresó Camilo Jacobo, de 83 años.

TAGS RELACIONADOS