El hallazgo del vestigio de un feto de dinosaurio en Corire será investigado por un grupo de científicos del Ministerio de Cultura, según explicó la directora regional del sector, Julia Barreda.
POSICIÓN. "Ni bien se encontró el espécimen, el hecho fue comunicado al ministerio. Ellos deben mandar un equipo de profesionales conformado por paleontólogos, geólogos, historiadores, entre otros, para estudiar el fósil. Por lo pronto, hemos pedido que se cerque el lugar y que nadie mueva nada hasta que lleguen los especialistas", sostuvo Barreda.
Como se sabe, la Dirección de Cultura solo ha dejado el espécimen bajo la custodia del burgomaestre de Corire, Manuel Alpaca. De acuerdo con el acta que firmó con Cultura, el alcalde se comprometía a resguardar la zona y a preservar el fósil, para no modificar las evidencias.
PROCEDENCIA. Con el descubrimiento hecho cerca a Toro Muerto, y por la presencia del parque jurásico de Querulpa, donde hay huellas de enormes animales prehistóricos, Barreda dice que hay evidencia de que en esas zonas antiguamente vivieron dinosaurios, lo que significa que habría más restos fósiles.
La directora de Cultura explicó que el feto no debió ser movido del lugar del hallazgo y aconsejó que, si en otras ocasiones ocurriese algo similar, lo mejor es comunicar al Ministerio de Cultura para que sean los profesionales quienes procedan a su retiro, ya que quienes lo hacen de propia iniciativa pueden ser objeto de sanciones, advirtió.
El espécimen está resguardado en un ambiente con la misma temperatura en la que fue encontrado y no podrá ser trasladado hasta que lleguen los investigadores.