Fuerza Social se rebela al Jurado Nacional de Elecciones
Fuerza Social se rebela al Jurado Nacional de Elecciones

No contento con pedir la recomposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por convocar al proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ahora el teniente alcalde, Eduardo Zegarra, pretende desconocer las advertencias realizadas por el organismo electoral.

Y es que, según Zegarra, la alcaldesa no está impedida por ley de inaugurar obras durante el tiempo que dure el proceso de revocatoria.

"Un funcionario (del JNE) ha salido a decir algo que en realidad no tiene mucho sustento legal. Está diciendo que una autoridad pública no puede cumplir con las funciones para las que fue elegida y brindar un servicio a la ciudad e inaugurar obras", sostuvo.

Agregó que dicha restricción solo se aplica cuando el alcalde va a la reelección o participa en un proceso electoral.

"Este no es el caso; es un caso de revocación, que lo único que define es si la autoridad permanece o no en el cargo", declaró a su salida de una entrevista en RPP.

LO CONTRADICEN. Sin embargo, el exmagistrado del JNE Gastón Soto Vallenas explicó que la revocatoria se encuentra sujeta a las mismas consideraciones de las elecciones municipales y, por lo tanto, la alcaldesa no puede utilizar dinero del erario público para realizar obras o inauguraciones que la beneficien en la campaña que se iniciará por el proceso de consulta popular.

Sin embargo, el especialista dijo que Villarán tiene una alternativa que la podría salvar del problema legal que le genera este espinoso tema.

"Dentro de los marcos de la Ley Orgánica de Municipalidades, ella puede solicitar la licencia y así puede tener mayor tipo de libertad e independencia para hacer su campaña", comentó.