Gestantes rechazan atenderse en Establecimientos de salud
Gestantes rechazan atenderse en Establecimientos de salud

Preocupante. El 20% del total de las gestantes de la región Ayacucho prefieren dar a luz en sus domicilios y ser atendidas por sus familiares durante el trabajo de parto, incrementado los riesgos y complicaciones que pueden terminar en lamentables muertes maternas y neonatales por la falta de una atención especializada, así lo informó el coordinador de la estrategia de salud sexual y reproductiva de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Yony Salas.

"Lamentablemente, aún persisten las costumbres y los patrones culturales que hacen que las gestantes rechacen ser atendidas por profesionales de la salud, sin darse cuenta que ponen en riesgo su salud y la de sus bebés", manifestó el funcionario.

Agregó que durante el 2011, de las 15 muertes maternas registradas, seis fueron provocadas por las complicaciones en los partos domiciliarios.

La principal causa de las muertes maternas son las hemorragias, emergencias que no pueden ser controladas por los vecinos o familiares porque no cuentan con los instrumentos ni insumos necesarios para atender, eficientemente, un parto.

"A pesar de contar con los instrumentos requeridos para un trabajo de parto se nos hace difícil controlar las emergencias por hemorragias, en las viviendas es más difícil resolverlo", reiteró.

Agregó que en las localidades excluidas y dispersas implementan los hogares maternos para garantizar que las gestantes reciban atención especializada. Demandó el compromiso de las autoridades regionales y locales para el sostenimiento de estos centros.

TAGS RELACIONADOS