Gobierno lleva servicios del Estado a zonas alejadas de frontera a través de Tambos
Gobierno lleva servicios del Estado a zonas alejadas de frontera a través de Tambos

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, destacó el papel que desempeñan el Programa Nacional de Tambos (PNT), para llevar los servicios que brinda el Estado a las zonas más alejadas y cercanas a las fronteras del Perú.

Desde el centro poblado Aracachi Chiaraqui, ubicado en el distrito de Kelluyo, provincia de Chucuito, región Puno, Bustamante sostuvo que estos Tambos no solo brindan abrigo a los pobladores de las zonas donde sufren de heladas y friaje sino que alberga a los técnicos de los programas sociales del Estado que llegan a esas localidades.Mencionó que desde los 82 Tambos que ya operan en distintas provincias del Perú, el Midis llevará los beneficios que ofrecen programas como Juntos, Pensión 65, Qali Warma o Cuna Más.

"Los Tambos nos apoyarán mucho en este proceso para llegar a las zonas más alejadas y tener donde dormir", manifestó la titular del Midis.

Explicó además que estos Tambos están sirviendo como puntos de pago a los beneficiarios de los programas Juntos y Pensión 65.

"Para nosotros es importante el trabajar con ustedes y con las autoridades para brindar todo el apoyo necesario para las demandas que plantea", subrayó Bustamante.

En otro momento, afirmó que el Gobierno central trabaja con la Municipalidad Distrital de Kelluyo para la ejecución de obras de saneamiento por más de un millón 700,000 nuevos soles en diferentes centros poblados de la zona.

Al 30 de abril del 2015, el PNT ha facilitado un millón 43,584 atenciones de diversos sectores, brindadas a 281,235 beneficiarios en el ámbito nacional a través de 29,965