GRC indemnizará con S/.20 mil a familia de niña
GRC indemnizará con S/.20 mil a familia de niña

A dos años de prisión suspendida fue sentenciado Marco Erbas Ponce por el Poder Judicial y al pago de una re+paración de 20 mil soles que asumirá el Gobierno Regional de Cusco (GRC) por la muerte de la niña N.B.T., de seis años, ahogada en una de las pozas abiertas de una obra en el año 2012 en la región.

En aquel entonces, los familiares de la niña, que falleció ahogada en un pozo artificial de la urbanización Túpac Amaru, en el distrito de San Sebastián, responsabilizaron de su deceso a funcionarios del Gobierno Regional del Cusco.

DENUNCIA. Esta institución, encargada del asfaltado de la Vía Expresa, requirió abrir zanjas y pozos que se llenaron de agua con las lluvias de aquella temporada.

La madre de la menor denunció que cuando ocurrió la tragedia no existían cintas de seguridad en el perímetro de la poza artificial.

Solo después de ocurrida la tragedia, funcionarios y trabajadores del gobierno regional se constituyeron al lugar con la finalidad de poner letreros luminosos de advertencia.

Entre tanto, voceros del Gobierno Regional del Cusco señalaron que reconocerán los gastos y darán facilidades a sus familiares para el sepelio de la niña.

El fiscal provincial del Despacho de Decisión Temprana, Rubén Villena, acusó a Marco Antonio Erbas Ponce por el delito de homicidio culposo por inobservancia a las reglas de profesión al no haber colocado la señalización que aislara las pozas de agua y con ello se podría haber evitado el trágico desenlace.

La acusación también alcanzó al GRC como tercero civil responsable por ser la entidad encargada de la ejecución de la obra.

REMUNERACIÓN. Además, se solicitó una reparación civil de 20 mil soles que deberá de ser pagada por el sentenciado y el GRC solidariamente a los familiares de la menor fallecida.

La sentencia se logró por intermedio de una conclusión anticipada; es decir, que el inculpado se acogió a esta figura legal para recibir una condena menor y evitar que el juicio continúe.

La obra se ejecutó en la gestión del suspendido presidente regional de Cusco, Jorge Acurio Tito, y en ese entonces para evadir responsabilidades se colocó una cinta de seguridad después del accidente.

TAGS RELACIONADOS