Con el uso de esas herramientas tecnológicas también se asegurará la adjudicación de la buena pro al mejor postor, la entrega de resultados y otros datos relevantes que pudieran generarse durante la subasta.
Con el uso de esas herramientas tecnológicas también se asegurará la adjudicación de la buena pro al mejor postor, la entrega de resultados y otros datos relevantes que pudieran generarse durante la subasta.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) aprobó la para la realización de la subasta pública, hasta fin de año.

Así, dicha institución implementará una sala virtual para el desarrollo de la Subasta Pública la cual permita la conexión remota entre la SBN y los postores hábiles. Con el uso de esas herramientas tecnológicas se garantizará el registro de las ofertas presentadas por los postores, así como el desarrollo de la subasta pública.

La institución también subrayó que con ello se asegurará la adjudicación de la buena pro al mejor postor, la entrega de resultados y otros datos relevantes que pudieran generarse durante la subasta.

La SBN detalló que la modalidad de venta por subasta pública será la misma, a sobre cerrado con posibilidad de oferta a viva voz y con puja abierta a tiempo fijo.

A través de la subasta pública se pone en venta los predios estatales como mecanismo eficaz de gestión los terrenos del Estado para su puesta en valor, promoviendo la inversión privada lo cual contribuye al desarrollo del país.

La SBN es un organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de administrar, supervisar y registrar los predios del Estado en conformidad con la normativa vigente.