Habitantes de Lima soportan 31.5 °C
Habitantes de Lima soportan 31.5 °C

Ayer los limeños tuvieron un adelanto de lo que serán los primeros días del otoño. Aunque muchos esperaban temperaturas más frescas ante el cambio de estación, el  informó que el calor intenso todavía se mantendrá durante las próximas semanas.

Pese a que el verano acaba este viernes, en los distritos del este, como La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho, el calor alcanzó ayer los 32 °C. En esos lugares, la sensación térmica superó los 35 °C.

Este nivel solo fue superado el 22 de febrero pasado, cuando se llegó a una temperatura de 32.5 °C.

Raquel Loayza, especialista del Senamhi, precisó que a diferencia de otros días, el calor intenso empezó ayer desde las 9.00 horas, una situación considerada atípica.

RÉCORD. Este calor extremo también afectó otras zonas de la capital. Loayza declaró a Correo que en Lima Oeste y en los distritos costeros se superaron los niveles máximos registrados durante todo el verano.

En Jesús María y en los distritos aledaños, donde se concentra la medición, la temperatura máxima fue de 31 °C y la mínima de 22.5 °C.

El Senamhi descartó que el incremento en la temperatura implique también un aumento dramático en los niveles de radiación. Los índices actuales, de entre 11 y 12 de radiación UV, podrían crecer en un punto como máximo.

RAZÓN. Explicó además que el calor se mantendrá durante el inicio del otoño por dos razones: la alta temperatura que tiene la superficie marina y los vientos que llegan desde el litoral.

Con esta explicación coincidió el experto Abraham Levy, pero agregó que el calor podría extenderse incluso durante las siguientes semanas.

PRECAUCIÓN. Dado que las altas temperaturas se mantendrán en otoño, los expertos recomiendan seguir con los cuidados de la piel.

TAGS RELACIONADOS