Hallan restos de navegación prehispánica en el Titicaca
Hallan restos de navegación prehispánica en el Titicaca

Un grupo de científicos belgas halló, en el fondo del lago Titicaca, los restos de un timón y un ancla de una embarcación de 1.500 años de antigüedad, además de piezas que revelan un intenso intercambio con otras regiones de Sudamérica, informa el diario La Razón de Bolivia.

Estos descubrimientos son el resultado de la primera etapa del proyecto arqueológico Wiñaymarka (pueblo eterno) que se lleva adelante gracias a la cooperación del Centro de Arqueología Subacuática Andina de la Universidad Libre de Bruselas.

“Me siento sorprendido por la exposición que demuestra que tenemos una cultura milenaria”, manifestó sobre el tema el presidente Evo Morales tras la presentación de los primeros resultados de este proyecto, una ponencia que estuvo a cargo del director del equipo científico, Christophe Delaere, en el Ministerio de Culturas del vecino país.

Se mostró los resultados de su trabajo con el respaldo de diapositivas en un auditorio en el que además se expusieron algunas de las 2.000 piezas de cerámica y orfebrería que buzos especializados pudieron rescatar del arrecife de Khoa, un islote cubierto por las aguas del Titicaca al norte de la Isla del Sol, uno de los sitios sagrados de las culturas andinas al que se puede llegar a través del santuario y puerto de Copacabana, distante a 150 kilómetros de La Paz.

Entre las grande sorpresas de la exploración subacuática está el hallazgo de joyas preciosas de distintas regiones del continente. Así, se detectaron piezas de bolivianita de la Amazonía y otras de Ecuador, Perú o del norte de Chile. Esto es una evidencia, para los expertos, del intenso intercambio comercial y cultural que existía entre las civilizaciones antes de la llegada de los españoles. (Con información de La Razón)

TAGS RELACIONADOS