Entre ellos hay nosocomios emblemáticos como el Dos de Mayo, el Arzobispo Loayza, el Cayetano Heredia y el Larco Herrera.
Entre ellos hay nosocomios emblemáticos como el Dos de Mayo, el Arzobispo Loayza, el Cayetano Heredia y el Larco Herrera.

Casi toda la población sabe que el mal estado de la infraestructura es un denominador común en los establecimientos públicos de salud. Sin embargo, esta situación sería mucho más preocupante, pues los hospitales más emblemáticos del país –y, por lo tanto, también los más importantes– estarían en riesgo de colapsar.

Así lo afirmó el propio ministro de Salud, César Vásquez, quien advirtió que 11 nosocomios se encuentran en esa condición.

“Los hospitales que tienen más de 100 años, por más que estén recibiendo mantenimiento, lo hemos dicho, ya no soportan más mantenimiento. Estamos hablando del (Arzobispo) Loayza, el Mogrovejo, Dos de Mayo, el Cayetano Heredia en Lima; pero en regiones, Las Mercedes (Chiclayo), el Goyoneche (Arequipa), por ejemplo”, declaró ayer en conversación con RPP.

Los otros nosocomios en riesgo son el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, el Sergio Bernales, el Víctor Larco Herrera, el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé y el Hospital Belén de Trujillo

AVANCE

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) agregó que el Ejecutivo ya desarrolla “estudios de inversión” para proyectos de nuevos nosocomios.

Vásquez sostuvo que la finalidad del Gobierno no es crear más de estos establecimientos, sino mejorarlos. Para dicho objetivo –agregó– se ha elaborado un plan denominado Hospitales Centenarios, cuyo fin es refaccionar y modernizar la infraestructura de estos nosocomios.

“Son 11 hospitales que tienen más de 100 años, que están ya encaminándose sus estudios de preinversión y de inversión y poder, pronto, tener hospitales modernos, más amplios, nuevos en estos lugares, donde ya están por los años prácticamente colapsados”, enfatizó.

Vásquez ofreció estas declaraciones a propósito de las filtraciones de agua que han registrado el último lunes y ayer en el Instituto Nacional de Ciencias Neurologicas, también conocido como el Hospital Santo Toribio de Mogrovejo, uno de los que estaría en riesgo de colapsar.

Las lluvias que cayeron en la capital durante los últimos días provocaron grandes goteras en el techo del establecimiento, lo que pone en riesgo tanto a los pacientes como al personal de salud.