A sus 17 años Flor es una madre soltera que trabaja en una chacra para mantener a su menor hijo de 1 año de edad. Como muchas madres del campo, la helada y viento gélido del altiplano maltrató sus tersas manos. El duro trabajo en el campo aceleró el proceso natural de envejecimiento en su rostro. Tiene 17 pero parece de 30. Como tantas madres adolescentes sufre de vejez prematura. Sin embargo, todavía conserva ese candor natural de las muchachas de su edad.
Ya no juega con muñecas, pero todavía mantiene esa sonrisa pícara de adolescente.
Su ruda jornada de trabajo empieza desde tempranas horas en el campo, en la cosecha de papas en el vivero de la UNA. Por ese duro trabajo recibe un magro sueldo que le sirve para mantener a su pequeño hijo. Flor olvidó los estudios y ahora sólo piensa en salir adelante con su pequeño, sin la ayuda de su familia, ni el apoyo de un esposo.
LA HADA DE LOS CUENTOS. Alfonsina Choque, alterna su trabajo de administrativa en la UNA con la crianza de sus hijos. En la mañana, despierta al gallo de un escobazo y prepara el desayuno para sus pequeños a quienes acompaña al colegio para luego acudir a su centro de labores.
En la UNA le esperan densos archivos que tiene que revisar hasta la hora del almuerzo.
A esa hora, aprovecha para recoger del colegio a los chicos y darles de comer. En la tarde se convierte en profesora y les ayuda en las labores escolares. En la noche se transforma en el hada de los cuentos y llena de magia y fantasía la imaginación creciente de sus pequeños. Finalmente, ellos duermen mientras la madre vela sus sueños.
MADRES SOLTERAS. LAS CIFRAS. ¿Cuándo las mujeres dejaron los sueños para recibir el duro trabajo de ser padres y madres a la vez? La labor de ser madre soltera es de titanes, es dejar los apasionamientos y enfrentarse a la sobrevivencia en una sociedad que aún señala con el dedo y acusa sin temor. Pero con la misma fuerza de los rayos del sol se levanta y su grandeza es recibir el cariño de sus hijos.
CAD - Ciudadanos al Día, en su investigación reporta que la región de Puno tiene 12 024 madres solteras, en base a la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Las 12 024 madres solteras representan el 3,9% del total de progenitoras a nivel de la región. El 26% de las madres solteras tienen 45 a más años, el 36% entre 30 y 44 años, el 34% de 19 a 29 años, entre 12 a 18 suman el 4.5%. El estudio revela que las madres solteras requieren de mayor atención de parte de las autoridades.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JKEHNRAMUFD7NNYPOIWCW6AUTI.jpg)
Hay 12 024 madres
solteras en la región
NO TE PIERDAS