GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Edwin Santos García, es bachiller en agronomía. Su vocación por el agro y entusiasmo por lograr cosas nuevas lo llevó a pensar más allá de la producción tradicional. Es así que tras participar el 2014 en un curso internacional sobre hidroponía en la Universidad Nacional de La Molina, instaló lo que ahora es su empresa ‘Hidroponía Chavelita’.

Este singular centro de producción, está ubicado en Santa María del Valle, a 15 minutos de Huánuco, donde produce lechugas de las variedades seda, crespo y roja. Es uno de los pocos en el Perú y el único en Huánuco que utiliza la técnica del sistema NFT (técnica de la película de nutriente), que es el sistema hidropónico recirculante más popular para la producción de cultivos en el mundo.

Santos García, explica que la producción de lechugas hidropónicas u orgánicas inicia con el almácigo de semillas que son puestas en sustrato en las bandejas, donde permanecen por 30 días. Luego son transplantados a los canales de cultivo (tubos), donde se mantienen 30 días y están listos para el mercado. En cada canal o tubo hay agujeros, donde colocan las plantas en vasitos de plástico, estos canales están apoyados sobre caballetes que facilitan la recirculación de la solución nutritiva.

La solución (agua con nutrientes) es almacenada en un tanque que funciona a través de una bomba, que permite la recirculación del agua por los canales de cultivo, el cual mantiene a las raíces en contacto permanente con la solución nutritiva, favoreciendo la oxigenación y el suministro adecuado de micronutrientes y macronutrientes que ayudan al desarrollo de las lechugas.

ventas. La empresa ‘Hidroponía Chavelita’ tiene tres meses en el mercado y poco a poco está logrando su posicionamiento.

Todos los días Edwin llega a su invernadero, ubicado a dos cuadras de la Plaza del Valle para sacar de 100 a 150 lechugas, que reparte en bodegas y restaurantes, ubicados en Huánuco y Amarilis donde son adquiridas por las amas de casa.

Los interesados en el producto pueden llamar al número de RPM #984562164.

TAGS RELACIONADOS